Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La compañía española de infraestructuras OHLA, a través de su filial OHLA ŽS, participará en la modernización de la línea ferroviaria Brno-Přerov, un proyecto clave que mejorará la capacidad de transporte de pasajeros y permitirá velocidades de hasta 200 km/h. La obra, valorada en 425,7 millones de euros, se enmarca en la creciente actividad de la empresa en la República Checa, un mercado estratégico para su expansión en la región.
El contrato, que se desarrollará en consorcio con otras seis empresas locales, prevé la reconstrucción integral y duplicación de la línea entre Kojetín y Přerov, así como la modernización de las estaciones de Kojetín y Chropyně. La finalización de las obras está prevista para finales de 2028.
Uno de los objetivos principales del proyecto es mejorar la seguridad y la comodidad de los usuarios. Para ello, se eliminarán todos los pasos a nivel, que serán sustituidos por pasos elevados, y se construirán pasos subterráneos para el acceso a los andenes. Además, se instalarán pantallas acústicas en las zonas residenciales para minimizar el impacto ambiental y se reducirán los costes de mantenimiento de la infraestructura.
La República Checa se ha convertido en uno de los mercados más importantes para OHLA en Europa Central
La compañía ha logrado un sólido posicionamiento en el sector de la construcción checo, ocupando el segundo puesto en el prestigioso Rating de Calidad de la Fundación ABF 2025, que evalúa a más de 300 proveedores de servicios de construcción del país.
Este nuevo proyecto se suma a una serie de importantes adjudicaciones recientes en el país, que demuestran la confianza en la filial de la constructora española. Entre los contratos más destacados se encuentran la construcción del centro “Cubo Negro” en Ostrava y un nuevo edificio para la Facultad de Medicina de la Universidad Carlos en Praga, con un valor conjunto de 80 millones de euros. A estos se añade la remodelación de la autopista D1 en Brno, por cerca de 130 millones de euros.