Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:27:45 horas

Defensa de los intereses del sector vitivinícola

Castilla-La Mancha impulsa la competitividad vitivinícola con inversiones millonarias y rechaza aranceles

Redacción Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha destacado el compromiso del Gobierno regional en la defensa de los intereses del sector vitivinícola ante el acuerdo que la Unión Europea ha suscrito con Estados Unidos en materia de aranceles “que desde Castilla-La Mancha rechazamos” y ha pedido trabajar unidos con el objetivo de lograr “un arancel cero para el vino”.

[Img #64362]

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando la modernización del sector vitivinícola de la región con el fin de aumentar su competitividad en los mercados nacional e internacional. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha destacado en una reciente visita a la cooperativa Vinícola del Carmen en Campo de Criptana que el ejecutivo regional ha aprobado el 100% de las solicitudes presentadas para el programa de ayudas VINATI, con una inversión global de 52 millones de euros.

 

"Las ayudas VINATI están contribuyendo a la renovación tecnológica de bodegas y cooperativas, así como a su adaptación para que su producción sea más eficiente y sostenible", afirmó Caballero, señalando que 62 proyectos se han beneficiado de este apoyo. La cooperativa Vinícola del Carmen, que ha recibido más de un millón de euros en diferentes convocatorias, es un ejemplo del impacto de estas ayudas, utilizando los fondos para mejorar la elaboración de vinos de calidad y ecológicos, y optimizar su eficiencia energética.

 

Un llamado por el "arancel cero"

 

Desde la localidad de Campo de Criptana, el vicepresidente segundo también ha aprovechado para reiterar el rechazo del Gobierno de Castilla-La Mancha al reciente acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, que considera "injusto" y perjudicial para el sector.

 

Caballero ha instado a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y al resto del organismo a trabajar por un "arancel cero" para el vino, un producto estratégico para la región y para Europa. Además, ha solicitado que, si se mantienen los aranceles sobre productos como el vino, el aceite o el queso, la Unión Europea establezca medidas compensatorias para los productores.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.