Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro empresarial España-Italia en Barcelona

España impulsa la simplificación empresarial con cuatro iniciativas clave para el Mercado Único Europeo

Redacción Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El gobierno español, a través del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas diseñadas para aliviar la carga burocrática de las empresas y fortalecer la integración del mercado único europeo.

[Img #64359]

 

El anuncio, realizado durante el encuentro empresarial España-Italia en Barcelona, subraya el compromiso de España con la innovación y el crecimiento económico en el continente.

 

Las medidas, trabajadas en colaboración con el profesor Enrico Letta y la Comisión Europea, tienen como objetivo central permitir que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (pymes), se concentren en su crecimiento y generación de empleo. "Nuestro objetivo es crear un marco regulatorio que permita a las empresas centrarse en lo que mejor saben hacer: innovar, crecer y generar empleo", afirmó el ministro Cuerpo.

 

Las cuatro iniciativas principales son:

 

  • Portal Único de Información: Se propone la creación de una plataforma centralizada que ofrezca información completa y accesible sobre los requisitos normativos de los 27 Estados miembros. Este portal, pensado para superar barreras lingüísticas y culturales, facilitará a las pymes la navegación por el complejo entorno regulatorio europeo.

  • Acceso a la Contratación Pública: Para abordar la fragmentación actual, que cuenta con 27 plataformas distintas, se plantea el uso de Inteligencia Artificial (IA) para unificar todas las licitaciones públicas nacionales y regionales. Esta herramienta reducirá la complejidad y abrirá nuevas oportunidades transfronterizas para las pymes.

  • Reconocimiento Mutuo de Calificaciones Crediticias: Se busca establecer un mecanismo que homologue las calificaciones crediticias de las pymes en toda la Unión Europea. Esto facilitará el acceso al crédito, un motor vital para el desarrollo de proyectos y la expansión empresarial.

  • Plataforma de Titulizaciones: Para optimizar la financiación bancaria, se creará una plataforma que estandarice los procesos y agregue préstamos de manera transfronteriza. Esta medida tiene el potencial de dar un gran impulso al crecimiento de las empresas en todo el mercado europeo.

 

El ministro Cuerpo destacó que España ya cuenta con países colaboradores potenciales para estas iniciativas, como Italia, Portugal y Francia. Con esta propuesta, el gobierno español lanza un mensaje claro sobre la urgencia de avanzar en la competitividad europea, promoviendo una fuerte colaboración público-privada y tendiendo la mano a sus principales socios estratégicos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.