Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
La compañía logística ha obtenido la prestigiosa certificación para los nuevos módulos B5 y B6 de su centro en Illescas, Toledo, un reconocimiento a su compromiso con el diseño, construcción y operación sostenibles. Este logro eleva la superficie total certificada de la plataforma a más de 76.000 metros cuadrados.
FM Logistic ha dado un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los módulos B5 y B6 de su plataforma logística en Illescas, correspondientes a la sexta fase de construcción, han sido galardonados con la certificación LEED Gold®, un sello de calidad que concede el U.S. Green Building Council a los edificios que cumplen con rigurosos criterios de sostenibilidad ambiental.
La certificación se ha otorgado a estos nuevos módulos, que se inauguraron en octubre de 2024 y suman 19.736 metros cuadrados a la superficie total de la plataforma en Illescas. Con este hito, la compañía eleva la superficie certificada con el sello LEED Gold® a 76.096,14 metros cuadrados, consolidando a este centro logístico como un referente de la logística sostenible en el sur de Europa.
Este logro de FM Logistic se alinea con su estrategia de construir modelos de desarrollo logístico que contribuyan a la descarbonización, la eficiencia energética y la economía circular
Según Juan Manzanares, site manager de FM Logistic, "esta certificación es mucho más que un reconocimiento técnico; es la validación de una visión a largo plazo. En FM Logistic construimos infraestructuras que no solo cumplen con las exigencias operativas de nuestros clientes, sino que anticipan los retos ambientales del mañana”.
El diseño y la construcción de la fase 6 de la plataforma de Illescas han estado guiados por un firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental y el bienestar de los ocupantes. Entre las medidas implementadas, destacan el ahorro del 54 % en el consumo de agua gracias a la instalación de sanitarios y grifería de bajo consumo, y una reducción del 75 % del consumo energético mediante el uso de iluminación LED, una envolvente térmica de alta eficiencia, sistemas de climatización optimizados y calentadores solares.
Además, el proyecto ha logrado reciclar el 86 % de los residuos de obra, que fueron gestionados y clasificados en seis flujos diferentes. También se ha priorizado el uso de materiales de baja emisión de compuestos volátiles para mejorar la calidad del aire interior, y se ha reducido la contaminación lumínica a través de una cuidadosa planificación del alumbrado exterior. La compañía también ha incorporado hormigones con bajo contenido de carbono en la estructura y el pavimento, lo que demuestra un análisis completo del ciclo de vida del edificio.
Este logro de FM Logistic se alinea con su estrategia de construir modelos de desarrollo logístico que contribuyan a la descarbonización, la eficiencia energética y la economía circular. La empresa reafirma su posición como un actor clave en la transición hacia una economía más verde y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los más altos estándares internacionales en el sector.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: