Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Ambos países firmaron un acuerdo para crear un foro económico que fomente la inversión y la innovación. Además, cooperarán en política exterior, desarrollo y políticas climáticas, y coordinarán sus estrategias de seguridad y defensa.
En un movimiento que promete redefinir las relaciones bilaterales, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, han firmado en Londres un Marco Bilateral Estratégico. Este acuerdo, de gran calado, no solo refuerza los lazos históricos entre ambos países, sino que profundiza la cooperación en áreas cruciales, desde la economía hasta la seguridad y el medio ambiente.
El pacto, estructurado en siete apartados, abarca una amplia gama de temas. En materia económica, contempla la creación de un nuevo foro económico común, liderado por representantes de ambos gobiernos. Su objetivo es fomentar un entorno favorable para los negocios, desbloqueando así nuevas oportunidades de inversión e innovación. Este diálogo comercial y de inversión buscará propiciar un crecimiento sostenible, afianzando la asociación económica entre España y el Reino Unido.
En materia económica, el Marco plantea propiciar el crecimiento sostenible, afianzado por una asociación comercial y de inversión entre España y Reino Unido
Seguridad, Clima y Migración: Ejes de la Colaboración
Más allá de lo económico, el acuerdo subraya un compromiso compartido en temas de relevancia global. Ambos países se comprometen a intensificar la cooperación en seguridad y defensa para garantizar la seguridad euroatlántica, con un enfoque especial en amenazas modernas como la ciberseguridad, el terrorismo y los ataques híbridos. También reafirman su compromiso con la industria de la defensa europea.
En el ámbito de la política climática, el marco establece la voluntad de aumentar la ambición en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Se prevé una colaboración para reducir la dependencia de combustibles fósiles, acelerar la transición energética limpia y apostar por las energías renovables.
Adicionalmente, el texto prevé una mayor cooperación en áreas como la seguridad judicial, con el fin de combatir la delincuencia transfronteriza, el tráfico de drogas y personas, y la violencia contra mujeres y niñas.
Lazo Social y Cultural
Para estrechar los vínculos entre sus ciudadanos, el acuerdo plantea expandir la cooperación en áreas como el turismo, la educación, el arte y el deporte. Ambas naciones se comprometen a facilitar la movilidad de sus ciudadanos, proteger sus derechos y fomentar el aprendizaje del español y el inglés. El objetivo es desarrollar un nuevo modelo de turismo sostenible, basado en la innovación y la digitalización.
El presidente Sánchez, previo a la firma, destacó la sintonía entre los dos gobiernos en políticas como diversas. También puso en valor el reciente acuerdo sobre Gibraltar y la coincidencia de posturas en debates globales como la situación en Gaza.
El acuerdo será supervisado mediante un diálogo estratégico anual entre los responsables de los ministerios de Exteriores, asegurando su aplicación y seguimiento de los progresos. En el marco de esta visita, se espera que líderes empresariales de ambos países participen en una mesa redonda para explorar oportunidades de colaboración.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: