Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Participación agrupada

El sector hortofrutícola español se expande en Asia Fruit Logística

Redacción Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Once empresas españolas del sector de frutas y hortalizas, procedentes de Murcia, la Comunidad Valenciana, Extremadura y Aragón, están promocionando sus productos en la feria Asia Fruit Logística en Hong Kong.

[Img #64314]

 

El evento, que se celebra desde el 3 de septiembre, busca abrir nuevas vías de exportación y consolidar la presencia de productos españoles en el mercado asiático.

 

La participación agrupada, organizada por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ocupa una superficie de 126 metros cuadrados. La Región de Murcia es la que cuenta con mayor representación, con seis expositores, entre ellos Apoexpa y Proexport. También participan empresas de la Comunidad Valenciana como Anecoop, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte de Extremadura y Sat Vidrio de Aragón.

 

El objetivo de las empresas es claro: explorar el mercado asiático, establecer nuevas relaciones comerciales y afianzar las existentes. Durante los tres días de la feria, los participantes mantendrán reuniones con instituciones españolas en Hong Kong y con la consejera de Agricultura de la Región de Murcia, Sara Rubira Martínez, que acompaña a los expositores murcianos.

 

Asia Fruit Logística, la principal feria del sector en el continente asiático, sirve como una plataforma clave para conectar a productores y comercializadores con el mercado global

 

 

Desafíos y oportunidades en el mercado chino

 

China, uno de los mercados más grandes de Asia, presenta un gran desafío para los exportadores debido a sus estrictos protocolos de entrada. Para poder exportar frutas y hortalizas, se requiere de acuerdos específicos entre las autoridades chinas y españolas para cada producto, lo que ha mantenido las exportaciones españolas a este país en un nivel reducido.

 

En 2024, la exportación hortofrutícola española a China fue de 3.871 toneladas, valoradas en 6,8 millones de euros, lo que representa solo un 0,03% del total de las exportaciones españolas de 12,3 millones de toneladas. A pesar de estas cifras, la presencia en ferias como Asia Fruit Logística es fundamental para continuar abriendo puertas y superar estas barreras comerciales.

 

La participación en este evento se enmarca dentro de un convenio de colaboración entre el MAPA y FEPEX, que busca impulsar la producción y calidad de los productos españoles en los mercados internacionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.