Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
El comercio exterior de aceite de oliva español ha experimentado un notable impulso en los primeros meses de la campaña 2024/25, con un aumento significativo en el volumen de exportaciones y una caída de precios que beneficia la competitividad del sector.
El boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que analiza el periodo de octubre de 2024 a mayo de 2025 (Campaña 2024/25), confirma esta tendencia positiva.
Cifras clave del periodo
Las exportaciones de aceite de oliva acumuladas alcanzaron las 633.786 toneladas, lo que representa un aumento del 24% respecto a la campaña anterior. Este incremento se produce a pesar de un descenso en el valor unitario de exportación, que se sitúa por debajo de los registros de la campaña anterior.
Exportaciones en crecimiento: El volumen exportado superó tanto a la campaña 2023/24 (un 24% más) como a la media de las últimas cuatro campañas (un 1% más). El valor acumulado de las exportaciones se situó en 3.387 millones de euros, un 18% menos que la campaña anterior, pero un 21% más que la media de las últimas cuatro campañas.
Destinos principales: Italia es el principal destino de las exportaciones, con un notable aumento del 58% debido a su baja producción. Otros mercados que registraron crecimientos significativos incluyen Portugal (+17%), Estados Unidos (+14%), y países de Asia y Oceanía como China (+73%), Corea del Sur (+123%) y Australia (+49%). En contraste, se observaron caídas en el volumen exportado a Rusia (-14%), Brasil (-40%), Reino Unido (-7%) y Japón (-14%).
En los ocho primeros meses de campaña 2024/25 se ha exportado a un total de 142 países
Importaciones y valores unitarios: El volumen de importaciones fue de 159.778 toneladas, un 8% menos que la campaña anterior , aunque aún un 5% por encima de la media de las últimas cuatro campañas. El valor unitario de importación también mostró un descenso generalizado. Portugal destaca como el principal origen de importaciones, representando el 57% del total.
Descenso en el valor unitario
El valor unitario de las exportaciones se encuentra en una tendencia descendente en comparación con la campaña pasada, que fue de récord. Esta caída de precios es generalizada en los principales destinos. A pesar de esto, los valores unitarios de exportación a países fuera de la Unión Europea (EXTRA UE) se mantienen un 28% por encima de los valores de los destinos dentro de la UE (INTRA UE).
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: