Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Una delegación del Puerto de Algeciras, encabezada por su presidente, Gerardo Landaluce, y el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, ha iniciado una misión empresarial en San José, Costa Rica.
El viaje se enmarca en el evento Costa Rica Trade & Investment Summit 2025, donde la comitiva del puerto andaluz busca afianzar lazos y explorar nuevas oportunidades de negocio. La agenda de la misión es intensa y destaca la renovación del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado en 2019 con la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), un paso clave para formalizar y expandir la colaboración.
Una de las iniciativas más destacadas de la semana es la presentación del Proyecto de Interoperabilidad digital, que busca conectar la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) con el Port Community System (PCS) del Puerto de Algeciras. Este proyecto se alinea con la estrategia Global Gateway de la UE, cuyo propósito es crear cadenas logísticas más eficientes y seguras. La iniciativa, en la que se ha trabajado intensamente con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), facilitará el intercambio comercial al mejorar la transparencia, la trazabilidad y la inspección de la mercancía al entrar en Europa a través de Algeciras. La jornada de presentación, organizada por la Comisión Europea, lleva por nombre "Centroamérica-UE: conectividad inteligente para un comercio más ágil".
El objetivo principal del Puerto de Algeciras es consolidar la estrecha relación comercial con el país centroamericano, principal socio en el manejo de mercancía refrigerada, y renovar un acuerdo fundamental para el comercio bilateral
Desde 2020, Costa Rica se ha convertido en el principal socio comercial del Puerto de Algeciras en el sector de productos refrigerados. Gran parte de este tráfico consiste en la importación de productos como piña y banana, que anteriormente llegaban a España a través de otros puertos europeos. A su vez, el puerto andaluz es una vía clave para las exportaciones de aceite de oliva andaluz con destino al mercado costarricense. Este año 2025 marca una década desde el inicio de las relaciones comerciales entre ambas partes.
La conectividad directa entre el Puerto de Moín en Costa Rica y el Puerto de Algeciras se realiza a través del servicio MedCaribe, operado por las navieras CMA-CGM y Marfret, con un tiempo de tránsito de tan solo 12 días. Semanalmente, cientos de contenedores con productos frescos como piña, banano, tubérculos y plantas se envían desde Moín para abastecer el mercado europeo, reforzando la posición de Algeciras como un hub logístico de primer nivel para este tipo de mercancías.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: