Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

Una estrategia contra el proteccionismo

Los vinos de Murcia buscan conquistar el mercado global en París

Redacción Lunes, 01 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Con el objetivo de contrarrestar el creciente proteccionismo comercial y posicionar los productos de la región en nuevos mercados, los vinos de la Región de Murcia se preparan para conquistar el escaparate internacional en la prestigiosa feria Wine Paris & Vinexpo Paris 2026.

[Img #64270]

 

El evento, que se celebrará del 9 al 12 de febrero del próximo año, es un punto de encuentro clave para bodegas, productores, importadores y distribuidores de todo el mundo.

 

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), lidera la participación agrupada de empresas murcianas, ofreciéndoles asistencia técnica esencial para consolidar lazos comerciales y diversificar sus exportaciones. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Promoción Exterior, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

 

La consejera Marisa López Aragón ha enfatizado la urgencia de explorar mercados alternativos ante las cambiantes reglas del comercio global. "Diversificar mercados es vital para nuestros productos regionales, como el vino, en un momento en que el proteccionismo está emergiendo", afirmó la titular de la Consejería. La presencia activa en eventos de gran magnitud, como la feria de París, es considerada más importante que nunca para la estrategia comercial de la región.

 

Murcia se ha consolidado como la sexta provincia más exportadora de vino de España. En los primeros cinco meses de 2025, las ventas internacionales superaron los 66 millones de euros, representando el 5,39% del total de las exportaciones vinícolas del país. Los principales destinos del vino murciano son Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido y Suecia.

 

"Las empresas de la Región están demostrando una capacidad extraordinaria para competir en los mercados internacionales", añadió la consejera, destacando que la calidad e innovación de los vinos murcianos están siendo reconocidas a nivel mundial.

 

La participación en la feria de París no solo busca impulsar las ventas, sino también consolidar la imagen de los vinos de Murcia como productos de alta calidad, capaces de competir y destacar en el escenario global.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.