Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 07:54:06 horas

En el primer semestre

Exportaciones hortofrutícolas de España: Alemania y Francia impulsan el sector

Redacción Lunes, 01 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas mantienen su buen ritmo en el primer semestre del año, impulsadas principalmente por el crecimiento de la demanda en mercados clave como Alemania y Francia.

[Img #64269]

 

A pesar de un retroceso en las ventas a países fuera de la Unión Europea (UE), el sector logra sostener su volumen global en niveles similares a los de 2024, alcanzando las 6,6 millones de toneladas.

 

En detalle, el volumen total de exportación a la UE se incrementó en un 1% durante este periodo, sumando 5,7 millones de toneladas. Dentro de la región, los datos son contundentes: las ventas a Alemania crecieron un 2% en volumen y un 13% en valor, llegando a los 1,8 millones de toneladas y 3.269 millones de euros. Por su parte, Francia no se queda atrás, con un aumento del 3% en volumen y un 10% en valor, alcanzando 1,2 millones de toneladas y 1.735 millones de euros.

 

Otros mercados comunitarios también mostraron un comportamiento favorable. Portugal, aunque con volúmenes menores, experimentó un crecimiento notable del 7% en volumen y del 14% en valor.

 

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Países Bajos, el tercer mercado más importante para el sector español en la UE, registró una caída del 3% en volumen, aunque el valor de sus importaciones aumentó un 8%. Italia también vio un descenso del 5% en volumen de exportaciones españolas.

 

El panorama se complica fuera de la UE. Las ventas a países extracomunitarios disminuyeron en un 5% en volumen, aunque el valor creció un 1%. El principal mercado no comunitario, Reino Unido, es el responsable de gran parte de este retroceso, con una caída del 3% en volumen, a pesar de que el valor de las exportaciones se mantuvo estable.

 

Los datos, facilitados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y procesados por FEPEX, confirman que la estrategia de diversificación y consolidación en el mercado europeo sigue siendo fundamental para la resiliencia del sector hortofrutícola español frente a las fluctuaciones del comercio global.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.