Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La autopista I-485 de Carolina del Norte se convertirá en un referente de la movilidad del futuro, al integrar la avanzada solución de vehículo a infraestructura de Indra. Este proyecto pionero no solo optimizará el cobro de peaje, sino que también mejorará la seguridad de los conductores en tiempo real.
Indra ha anunciado la incorporación de su tecnología de vehículo conectado, conocida como C-V2X (Cellular Vehicle-to-Everything), en la autopista de circunvalación I-485 de Carolina del Norte. Este hito convierte a esta carretera en la primera en Estados Unidos en implementar esta innovadora solución para el cobro de peaje, así como para la mejora de la seguridad vial.
La tecnología C-V2X de Indra permitirá que los vehículos equipados con este sistema reciban información de peaje directamente en su cuadro de mandos, eliminando la necesidad de aplicaciones móviles o dispositivos externos. Este avance es un paso crucial hacia la interoperabilidad a nivel nacional, un desafío que ha afectado a los conductores que viajan entre diferentes estados y regiones.
El acuerdo con la Autoridad de Autopistas de Carolina del Norte (NCTA) refuerza la confianza en la capacidad de Indra para desarrollar sistemas de pago de peaje de vanguardia. La tecnología ya ha sido probada con éxito en colaboración con Audi y Qualcomm Technologies, demostrando su eficiencia y la fluidez de la experiencia para el usuario. Esta implementación establece las bases para una reducción de la congestión y una estandarización de los pagos en las autopistas de peaje.
Además del cobro, esta iniciativa aprovechará la infraestructura C-V2X para aumentar la seguridad. Al combinar la tecnología con los avanzados sistemas LiDAR 3D de Indra, se podrán detectar eventos de riesgo en tiempo real y alertar a los conductores conectados. El software de procesamiento de Indra analizará los datos de estos sensores para identificar situaciones peligrosas, como vehículos en sentido contrario, vehículos parados, peatones en la calzada o tráfico lento, transmitiendo la información al instante.
“Indra vuelve a demostrar que la colaboración y la apuesta por la innovación da lugar a tecnologías disruptivas que son beneficiosas para los operadores de transporte, para la movilidad y para los viajeros. Estamos encantados de que la autoridad de autopistas de Carolina del Norte siga confiando en nuestra tecnología innovadora para ofrecer una experiencia diferencial a sus clientes”, afirmó Raúl Ripio, director general de Indra Mobility & Technology de Indra Group.
Por su parte, JJ Eden, director ejecutivo de NCTA, destacó el impacto del proyecto: “Estamos trabajando con Indra para dar paso a la próxima generación de conducción. Este proyecto nos ayudará a construir una red de transporte más segura y cómoda, capaz de responder a las necesidades futuras de los conductores en todas partes”.
Esta nueva fase complementa el trabajo previo de Indra en la I-485, donde ya había instalado un sistema de peaje dinámico free-flow. Este sistema, compuesto por diez pórticos, permite el cobro automático sin que los vehículos tengan que reducir la velocidad, lo que favorece una circulación más fluida y sostenible.
Indra ha exhibido esta tecnología en el Congreso Mundial de ITS en Atlanta (USA), mostrando la combinación de C-V2X y LiDAR 3D a los asistentes, reforzando su creciente presencia en el mercado de movilidad de Estados Unidos, donde también ha implementado sistemas de peaje y carriles exprés en autopistas de Virginia como la I-66, I-95, I-495 e I-395.