Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 20:54:10 horas

Herramientas para facilitar el acceso a mercados internacionales

La Región de Murcia refuerza el apoyo a pymes ante el desafío arancelario de EE. UU.

Redacción Jueves, 28 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La línea de ayudas a la internacionalización del Info recibe en el primer mes un total de 67 solicitudes, de las que el 25 por ciento están relacionadas con exportaciones a Estados Unidos.

[Img #64240]

 

Ante la política proteccionista de Estados Unidos, el Gobierno de la Región de Murcia ha intensificado su apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para que afronten los desafíos arancelarios. A través del Instituto de Fomento (Info), se ha lanzado una línea de ayudas que ha recibido una respuesta récord en su primer mes de convocatoria.

 

Esta iniciativa, que cuenta con una partida de dos millones de euros, ofrece ayudas a fondo perdido de hasta 30,000 euros por beneficiario. A poco más de un mes de su apertura, el programa ya ha recibido 67 solicitudes, de las cuales el 25% —un total de 17— están específicamente dirigidas a consolidar o penetrar el mercado estadounidense.

 

"El interés de nuestras empresas en el mercado norteamericano sigue siendo muy alto, a pesar de las dificultades", afirmó la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante su visita a la empresa Colchones Gomarco. Esta compañía, beneficiaria de otra línea de ayuda del Info, el Cheque Internacionalización, es un ejemplo del compromiso del Gobierno regional con la proactividad empresarial.

 

El Cheque Internacionalización ha subvencionado este año la asistencia técnica para 29 empresas murcianas con 275,000 euros, permitiéndoles explorar nuevos mercados con el acompañamiento de expertos.

 

Las ventas de las empresas regionales al mercado estadounidense crecieron más de un dos por ciento en los cinco primeros meses del año

 

Proyección en el mercado estadounidense

 

A pesar de las barreras arancelarias, las exportaciones de las empresas murcianas a Estados Unidos han mantenido un crecimiento constante. En los primeros cinco meses de 2025, las ventas alcanzaron los 258.19 millones de euros, lo que representa un incremento del 2% respecto al mismo período del año anterior.

 

Estados Unidos se consolida como el octavo destino de las exportaciones de la Región, y el tercero entre los países no comunitarios. Los productos que lideran las ventas son: Café, té y especias; Conservas de verdura o fruta; Artículos de confitería y azúcares; Bebidas y Manufacturas diversas de metales.

 

Además, algunos sectores han experimentado un notable crecimiento: las legumbres, hortalizas y conservas han aumentado sus exportaciones en un 186%; los abonos en un 264%, y los productos químicos en un 129%.

 

La línea de ayudas a la internacionalización, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), está abierta a pymes, autónomos y personas jurídicas de la Región de Murcia. Las acciones elegibles incluyen viajes de prospección, participación en ferias internacionales, marketing y la apertura de oficinas de representación en el extranjero.


Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.