Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 20:54:10 horas

Muestra gran interés por los proyectos del puerto

La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para fortalecer lazos comerciales y sostenibles

Redacción Miércoles, 27 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La visita de la delegación de la Cámara Baja de Japón coincide con las tensiones comerciales provocadas por la política arancelaria iniciada por la administración estadounidense, y tiene entre otros objetivos estrechar los lazos entre el tejido empresarial y logístico de Japón y Euskadi y abrir nuevos mercados para las empresas de ambos territorios.

[Img #64215]

 

Una delegación de la Cámara Baja de Japón ha visitado el Puerto de Bilbao en un esfuerzo por estrechar lazos comerciales y conocer de cerca sus iniciativas de sostenibilidad y la gestión del turismo marítimo. El encuentro, que tuvo lugar en la terminal de cruceros Olatua en Getxo, contó con la presencia de altos funcionarios y diputados japoneses, así como representantes de la Embajada de Japón en España.

 

La visita, encabezada por los directores de la Comisión de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo, Takashi Kii y Hiroyuki Moriyama, y el miembro de la comisión Kiichiro Hatoyama, fue recibida por Andima Ormaetxe, director de Operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

 

Enfoque en la descarbonización y el turismo

 

Durante la reunión, los representantes nipones mostraron un gran interés en los proyectos del puerto para reducir su huella de carbono. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el desarrollo de corredores marítimos verdes y digitales, los acuerdos con los puertos de Ámsterdam y Duisburgo para un corredor de hidrógeno renovable, y el proyecto BilbOPS. Este último, financiado en parte por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ y el Banco Europeo de Inversiones, permitirá a los buques electrificarse mientras están en puerto a partir de 2027, reduciendo significativamente las emisiones y el ruido. Se espera que este proyecto reduzca las emisiones de CO2 del puerto en un 38.8%, lo que equivale a 9,062 toneladas.

 

En 2024 desde el Puerto de Bilbao se exportaron 10.219 toneladas con destino a Japón

 

Además de las iniciativas sostenibles, la delegación se interesó en la gestión del turismo de cruceros, un sector en crecimiento para el Puerto de Bilbao. La terminal de cruceros de Getxo, considerada una de las más avanzadas de Europa, atrajo a más de 150,000 turistas en 2024, incluyendo 283 visitantes japoneses. Se espera que estas cifras aumenten en 2025, lo que subraya el atractivo de Bilbao como puerta de entrada a la región para el turismo internacional.

 

Un puente comercial entre Japón y el País Vasco

 

La visita se produce en un momento de tensiones comerciales a nivel global, y tiene como objetivo principal abrir nuevas oportunidades de mercado y fortalecer las relaciones entre las empresas de Japón y el País Vasco. El Puerto de Bilbao juega un papel crucial en este intercambio.

 

En 2024, el puerto exportó más de 10,000 toneladas de mercancías a Japón, principalmente "Otros Bienes" y "Otros Productos Metalúrgicos". Por su parte, las importaciones desde Japón superaron las 157,000 toneladas, lideradas por productos de hierro y acero. La visita de la delegación japonesa es un paso estratégico para dinamizar estos intercambios comerciales y explorar nuevas vías de colaboración en el futuro.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.