Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pondrá en marcha en octubre el programa ‘Export Lab’, una iniciativa intensiva de capacitación diseñada para potenciar la presencia de las empresas de la Región de Murcia en los mercados internacionales mediante el uso de la tecnología más puntera.
El programa ‘Export Lab’ ofrecerá una combinación de talleres presenciales y mentorías individualizadas, proporcionando a las empresas formación práctica de alto nivel con aplicación inmediata. El objetivo es que las pymes murcianas puedan utilizar herramientas como la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data y la automatización para optimizar sus operaciones y estrategias de exportación.
Joaquín Gómez, director del Info, destacó la importancia de esta integración tecnológica. “La digitalización potencia la capacidad de las pymes para tomar decisiones estratégicas y adaptarse a entornos cada vez más cambiantes”, afirmó Gómez. “Analizar datos en tiempo real, personalizar la oferta y automatizar procesos no solo incrementa la visibilidad de la marca, sino que también refuerza la capacidad exportadora de nuestra economía”.
La metodología del programa se basa en el concepto de "aprender haciendo". Los participantes asistirán a tres talleres formativos de tres horas, los días 2, 9 y 23 de octubre, donde aplicarán soluciones digitales a sus propios casos de internacionalización. Estas sesiones se complementarán con dos horas de mentorías personalizadas después de cada taller.
El programa está dirigido a directivos de pymes regionales, incluyendo CEOs y directores de exportación, ventas o marketing internacional. Los requisitos para participar son que la empresa dedique al menos el 25% de sus ventas totales a mercados exteriores y que su actividad no sea la intermediación comercial.