Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
La delegación española de piragüismo ha concluido su participación en el Campeonato del Mundo de Sprint Olímpico de Milán con un balance excepcional de ocho medallas (un oro, tres platas y cuatro bronces), consolidando la segunda mejor actuación de su historia en esta competición, solo por detrás del récord de 13 preseas obtenidas en Duisburgo 2023 y superando las 8 conseguidas en Halifax 2022.
El cierre del campeonato, celebrado en el Parco Idroscalo, fue el broche de oro para el equipo español. A las seis medallas ya obtenidas en los días previos, se sumaron dos más en la última jornada: un bronce de Álex Graneri en el K1 500 y una plata de Jaime Duro en el C1 5000.
El desempeño español destacó no solo por el número de medallas, sino también por su presencia constante en la élite. El equipo nacional logró estar en 9 de las 10 finales A del programa olímpico, demostrando una notable competitividad. En tres de estas pruebas, subieron al podio, lo que subraya la solidez del piragüismo español.
Un Gran Cierre con Dos Nuevas Medallas
La jornada final estuvo marcada por la adversidad climática, con una lluvia torrencial que no detuvo a los competidores. A pesar de las condiciones, Álex Graneri (Náutico de Palma) se alzó con el bronce en el K1 500 con un tiempo de 1:39,05, en una carrera dominada por el checo Dostal. Graneri, que ya había logrado un bronce con el K4, expresó su euforia tras la victoria, destacando que era el mejor final de temporada posible.
La segunda presea de la jornada fue para Jaime Duro (Ciudad de Pontevedra), quien demostró una impresionante resistencia en la final del C1 5000. Duro peleó codo a codo con el moldavo Tarnovschi, asegurando la medalla de plata. El palista se mostró pletórico tras conseguir su primera medalla en un mundial de Sprint, un logro que le da un gran impulso para su próxima participación en el mundial de Maratón.
Sensaciones Agrias y Dulces en el Resto de las Finales
En otras finales, España estuvo cerca de sumar más medallas. La dupla de Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez en el C2 500 finalizó en una destacable quinta posición, mientras que el C4 500 femenino, con Claudia Couto, Valeria Oliveira, Ana Cantero y María Corbera, se quedó a las puertas del podio, en una luchada cuarta posición.
Por su parte, Victoriia Yarchevska terminó quinta en el C1 200, mostrando su potencial en su primer campeonato Senior. En las pruebas del K2 500, tanto en la categoría masculina con Quique Adán y Carlos García (séptimos) como en la femenina con Estefanía Fernández y Begoña Lazcano (novenas), no pudieron pelear por las medallas. En las pruebas de 5000 metros, los resultados variaron, con Ana Cantero (décima), Pedro Vázquez (undécimo) y Estefanía Fernández (cuarta) en sus respectivas categorías.
A pesar de no subir al podio en todas las finales, la cohesión y el esfuerzo del equipo español fueron evidentes. Los deportistas, como María Corbera, destacaron la energía y el apoyo mutuo dentro del grupo, reflejando el espíritu de equipo que ha caracterizado a esta exitosa expedición.