Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La división postal del Grupo DHL, Deutsche Post, y DHL Parcel Alemania han suspendido los envíos de paquetería comercial a Estados Unidos debido a una nueva normativa aduanera que entra en vigor el 29 de agosto de 2025. La medida, que afecta a todos los proveedores postales a nivel mundial, elimina la exención de aranceles para casi todas las importaciones, aunque el servicio urgente de DHL Express se mantiene operativo bajo nuevas condiciones.
Las nuevas regulaciones, establecidas por la Orden Ejecutiva «Suspensión del tratamiento de exención de derechos de aduana para todos los países», han obligado a Deutsche Post a dejar de transportar paquetes y envíos postales de clientes empresariales con destino a Estados Unidos desde el pasado 22 de agosto. La suspensión, que se espera sea temporal, responde a los nuevos y complejos procesos que exigen las autoridades estadounidenses.
Según la compañía, todavía existen "cuestiones clave sin resolver" sobre cómo y quién recaudará los aranceles, qué datos adicionales se requerirán y cómo se realizará la transmisión de la información a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
El correo postal (cartas y documentos) no se ve afectado por la medida, y los envíos entre particulares declarados como "regalo" con un valor de hasta 100 dólares pueden seguir siendo enviados. No obstante, estos envíos estarán sujetos a "controles aún más estrictos" para evitar que sean utilizados para encubrir mercancías comerciales.
Diferencias entre el despacho de aduanas postal y comercial
La principal diferencia radica en el umbral anterior de exención de aranceles, conocido como "De Minimis", que permitía importar mercancías de bajo valor (hasta 800 dólares) sin derechos de aduana. A partir del 29 de agosto, este umbral desaparece.
El despacho de aduanas postal, que gestionaban empresas nacionales bajo acuerdos especiales y un proceso más sencillo, ya no estará disponible para envíos comerciales o aquellos con un valor superior a 100 dólares.
Por otro lado, el despacho de aduanas comercial, que es el servicio ofrecido por DHL Express, seguirá operativo, pero todos los envíos, incluyendo los que tienen un valor inferior a 100 dólares, estarán sujetos a aranceles. Para mercancías provenientes de Alemania o la Unión Europea, la tasa arancelaria esperada será del 15% del valor de la mercancía, aunque algunas categorías de productos podrían tener aranceles más altos.
DHL Express, actuando como agente de aduanas en EE. UU., gestionará la declaración de mercancías, y el pago de los aranceles se realizará según los Incoterms (Términos Comerciales Internacionales) acordados entre el remitente y el destinatario, que especifican la responsabilidad sobre los costes y riesgos del envío.
El Grupo DHL, en contacto con las autoridades estadounidenses y sus socios europeos, sigue de cerca la situación con el objetivo de reanudar el envío de mercancías postales lo antes posible. La Asociación de Servicios Postales Europeos (PostEurop) también ha informado que sus miembros tendrán que restringir o suspender temporalmente los envíos a EE. UU.