Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

Impacto de la inestabilidad geopolítica y económica

Los puertos españoles, afectados por el estancamiento del comercio mundial

Redacción Viernes, 22 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Los puertos de interés general en España movieron 323.853.685 toneladas de mercancías durante los primeros siete meses de 2025, lo que representa un descenso del 2,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

[Img #64188]

 

Estos datos, proporcionados por el Organismo Público Puertos del Estado, reflejan el impacto del contexto de inestabilidad geopolítica y económica que frena el comercio global.

 

A pesar de la caída general, el informe destaca algunas tendencias interesantes. El movimiento de contenedores, medido en TEUs, creció un 1,5% hasta julio, alcanzando los 10,8 millones de unidades. Este aumento fue impulsado principalmente por los contenedores de importación y exportación, que mantuvieron una sólida tendencia al alza con un crecimiento del 8,7%. Por el contrario, los TEUs en tránsito, aquellos que simplemente pasan por los puertos españoles en su camino a otro destino, continuaron su caída del 3,1%, corrigiendo el fuerte crecimiento que tuvieron en 2024 debido al desvío de rutas por la inestabilidad en el Mar Rojo.

 

Evolución por tipos de mercancías

 

  • Mercancía general: Descendió un 0,2%, hasta 165,5 millones de toneladas. Sin embargo, dentro de esta categoría, la mercancía convencional (no contenerizada) aumentó un 4,4%, mientras que la contenerizada retrocedió un 2,3%.

  • Graneles sólidos: Cayeron un 5,5% hasta las 46,4 millones de toneladas, a pesar del buen rendimiento del mineral de hierro y otros minerales no metálicos. La caída en cereales y harinas fue el principal motivo del descenso.

  • Graneles líquidos: Disminuyeron un 3,3% hasta las 103,5 millones de toneladas, impactados por el menor movimiento de petróleo crudo y sus derivados.

  • Tráfico ro-ro: Creció un 3,1% hasta los 45 millones de toneladas.

 

El informe también destaca una disminución del 1,4% en el número de buques mercantes que pasaron por los puertos españoles. No obstante, el tráfico de pasajeros experimentó un crecimiento notable, aumentando un 6,5% hasta superar los 22,9 millones de movimientos hasta julio.


Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.