Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
La Región de Murcia se ha consolidado como un referente en el ámbito europeo de defensa, liderando iniciativas que buscan integrar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups en la industria de defensa y seguridad del continente.
Este esfuerzo, coordinado por la Oficina de la Región en Bruselas, se ha centrado en el impulso de tecnologías duales y la promoción de colaboraciones estratégicas.
A lo largo del primer semestre del año, la Región de Murcia ha fortalecido su presencia en el ecosistema europeo de defensa a través de eventos, grupos de trabajo y alianzas internacionales. La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó que el proyecto 'Caetra' de la región es un "ejemplo de buena práctica" que demuestra la importancia de apoyar a las pymes para que puedan escalar y participar en este sector. "Nuestras fórmulas de impulso a las tecnologías duales están siendo una inspiración para otras administraciones públicas", señaló la consejera.
Eventos clave y colaboraciones estratégicas
El liderazgo murciano se ha manifestado en diversas iniciativas con la participación activa de su oficina en Bruselas. Una de las más relevantes fue la Conferencia Europea sobre la Industria Naval de Defensa, celebrada en Cartagena en marzo de 2025. El evento reunió a más de 300 empresas, clústeres y representantes institucionales del sector naval europeo, consolidando a la región como un punto de encuentro estratégico.
Además, la Oficina de Bruselas ha colaborado activamente en la creación de nuevas alianzas. Participó en el Infoday del Fondo Europeo de Defensa (FED) para explorar oportunidades de financiación y ha establecido contactos estratégicos con regiones como Häme (Finlandia), con el objetivo de fomentar la colaboración en tecnologías duales.
Recientemente, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) ha asumido el liderazgo de un nuevo Grupo de Trabajo de Defensa en el marco de la red Trade Promotion Europe (TPE). Este grupo se enfocará en el seguimiento de programas de financiación y el intercambio de buenas prácticas entre agencias de promoción comercial.
El papel de la Región en la agenda europea
Todas estas acciones refuerzan el trabajo del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien ha reivindicado el papel clave de las regiones en el desarrollo del ecosistema de defensa europeo. En su rol como ponente del dictamen 'Una industria europea de la defensa fuerte' en el Comité Europeo de las Regiones, y ahora como presidente de un nuevo grupo de trabajo de Defensa en el mismo comité, López Miras busca que las empresas murcianas sean protagonistas en proyectos competitivos y colaborativos a nivel continental.
El objetivo final es que pymes, centros tecnológicos y startups de la Región de Murcia ganen visibilidad, accedan a nuevas alianzas y se posicionen en el centro de las cadenas de valor de la industria europea, especialmente en sectores estratégicos de alto impacto.