Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

El turismo en España continúa su ascenso imparable

El tráfico aéreo internacional en España bate récords en julio de 2025

Redacción Viernes, 22 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Los datos de Turespaña revelan que en julio de 2025, el número de pasajeros aéreos internacionales que llegaron al país superó los 11,7 millones, marcando un impresionante crecimiento interanual del 4,3%.

[Img #64180]

 

Este hito no es un hecho aislado, ya que el acumulado de llegadas entre enero y julio alcanzó la cifra de 63,7 millones, un 6% más que en el mismo periodo de 2024.

 

Crecimiento en los mercados emisores y diversificación

 

El auge del turismo se debe, en gran parte, a la fortaleza de los mercados emisores tradicionales y a la notable diversificación hacia nuevas regiones. El Reino Unido sigue liderando con 2,7 millones de pasajeros en julio, lo que representa el 23,1% del total. Sus destinos favoritos fueron Baleares y Canarias, aunque regiones como Galicia y Andalucía mostraron los mayores crecimientos interanuales, por encima del 10%.

 

Por su parte, Alemania, aunque con un ligero retroceso del 0,6% en julio, sigue siendo el segundo mercado más importante con 1,6 millones de pasajeros. Mientras tanto, Italia y Francia contribuyeron con 1,1 millones y un 7,4% del total de llegadas, respectivamente, con incrementos que beneficiaron a comunidades como la Comunidad de Madrid, Cataluña y el País Vasco.

 

El Reino Unido sigue liderando con 2,7 millones de pasajeros en julio, lo que representa el 23,1% del total

 

La estrategia de diversificación de mercados está dando frutos. Los datos de Turespaña destacan la recuperación de Japón y los notables aumentos en las llegadas de pasajeros desde China, Corea del Sur, Turquía y Colombia. Un claro indicativo de que España se consolida como un destino global.

 

Las comunidades autónomas y aeropuertos más beneficiados

 

En julio, seis comunidades autónomas acapararon el 97% del total de llegadas: Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana. De todas ellas, la Comunidad Valenciana experimentó el mayor crecimiento interanual, con un 8,2% más de llegadas.

 

En cuanto a la infraestructura aeroportuaria, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el más concurrido, recibiendo 2,2 millones de pasajeros internacionales. Le siguen de cerca el aeropuerto de Barcelona, con 2 millones de pasajeros, y el de Palma, con 1,8 millones. No obstante, el aeropuerto de Alicante se llevó el galardón al mayor crecimiento interanual, con un impresionante aumento del 8,3% respecto a julio del año pasado.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.