Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 08:36:33 horas

Liderado por el Grupo Iberdrola

El proyecto East Anglia THREE se perfila como uno de los más grandes parques eólicos a nivel global

Redacción Jueves, 21 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La construcción del ambicioso parque eólico marino East Anglia THREE ha alcanzado un hito significativo con la instalación exitosa de la cimentación para su estación convertidora en el Mar del Norte.

[Img #64176]

 

La enorme estructura, que pesa 3.700 toneladas y mide 59 metros de altura, ahora descansa firmemente en el lecho marino a 69 kilómetros de la costa de Suffolk, Inglaterra.

 

La compleja operación de instalación fue llevada a cabo por el SSCV Sleipnir, el buque grúa más grande del mundo, operado por Heerema Marine Contractors. La estructura partió del astillero de Aker Solutions en Verdal, Noruega, para ser colocada con precisión a una profundidad de 36 metros.

 

Con una capacidad de 1,4 GW, el proyecto East Anglia THREE, liderado por el Grupo Iberdrola, se perfila como el parque eólico marino más grande de la compañía y uno de los más grandes a nivel global. Su puesta en marcha está prevista para finales de 2026, y se espera que genere energía limpia para abastecer a más de un millón de hogares.

 

Pedro Fernández, director del proyecto en ScottishPower Renewables, la filial de Iberdrola en el Reino Unido, destacó la magnitud de la obra. “El programa de construcción marina de East Anglia THREE es la mayor proeza de ingeniería que hemos emprendido. Ver cómo se eleva y coloca con precisión una estructura de 3.700 toneladas es realmente impresionante”, afirmó Fernández, quien también resaltó el excelente trabajo en equipo con sus socios.

 

Fernández adelantó que los próximos meses serán de intensa actividad, con la instalación de más cimentaciones, la finalización de la estación convertidora y el tendido de la red de cables que conectarán los aerogeneradores. “Va a ser un año intenso y apasionante”, concluyó, marcando el inicio de la cuenta regresiva para la generación de la primera energía limpia del parque.

 

En la operación también participaron los remolcadores Bylgia, Skandi Handler y EEMS Wrangler, así como el buque de guardia Tess, demostrando la complejidad logística de este tipo de proyectos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.