Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En un movimiento destinado a restablecer la estabilidad y la predictibilidad en el comercio mundial, la Unión Europea y Estados Unidos han publicado una declaración conjunta que establece un marco para una relación comercial y de inversión más justa, equilibrada y mutuamente beneficiosa.
La Unión Europea y Estados Unidos han dado un paso crucial para estabilizar y revitalizar su relación económica. Tras intensas negociaciones, ambas potencias han emitido una declaración conjunta que sienta las bases para un comercio y una inversión transatlánticos más justos y equilibrados. Este pacto, que confirma el acuerdo político alcanzado el 27 de julio entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, busca poner fin a las tensiones arancelarias y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
La declaración conjunta establece un nuevo régimen arancelario en EE. UU. que impacta positivamente en las exportaciones europeas. Se ha fijado un tope máximo global del 15% para la gran mayoría de los productos de la UE, incluyendo sectores estratégicos como los automóviles, productos farmacéuticos, semiconductores y madera. Este acuerdo garantiza que los sectores que ya estaban sujetos a aranceles de nación más favorecida (NMF) del 15% o más no sufrirán tarifas adicionales, proporcionando un entorno de mayor previsibilidad para las empresas.
Un nuevo capítulo para sectores clave
El sector automotor, uno de los más afectados por las incertidumbres comerciales, se beneficiará directamente. El límite arancelario del 15% para automóviles y sus piezas se implementará de manera conjunta con la decisión de la UE de iniciar procedimientos de reducción de aranceles sobre los productos estadounidenses.
Además, a partir del 1 de septiembre, algunos grupos de productos cruciales como el corcho, todas las aeronaves y sus partes, y los productos farmacéuticos genéricos, estarán sujetos solo a los aranceles NMF, lo que se traduce en una reducción significativa de las barreras comerciales. Este régimen especial es un resultado clave para la UE, que busca activamente la expansión de este beneficio a otras categorías de productos.
La asociación transatlántica es la relación económica bilateral más importante del planeta, con un valor anual de 1.6 billones de euros
Cooperación y salvaguarda económica
Con el fin de mitigar desafíos compartidos, la UE y EE. UU. se comprometen a colaborar para proteger sus economías del exceso de capacidad en los sectores del acero y el aluminio. A través de una solución de contingentes arancelarios, ambas partes buscan asegurar sus cadenas de suministro y fomentar un entorno de mercado más estable.
Aunque la Unión Europea mantiene su postura de que los aranceles elevados son perjudiciales para la economía global, el acuerdo negociado representa un triunfo diplomático que evita una escalada perjudicial y fomenta el diálogo continuo. La presidenta Von der Leyen subrayó la importancia de este logro, afirmando que "la Unión Europea siempre buscará los mejores resultados para sus ciudadanos y empresas". También reafirmó el compromiso de la UE de continuar trabajando para más reducciones arancelarias, identificar áreas de cooperación y diversificar sus asociaciones comerciales.
La relación económica más valiosa del mundo
La asociación transatlántica es la relación económica bilateral más importante del planeta, con un valor anual de 1.6 billones de euros. El acuerdo no solo protege esta valiosa relación, sino también los millones de empleos que dependen de ella en ambos lados del Atlántico. El comercio de bienes y servicios entre la UE y EE. UU. se ha duplicado en la última década, superando los 1.6 billones de euros en 2024.
Con los próximos pasos ya definidos, la Comisión Europea procederá rápidamente para implementar los aspectos clave del acuerdo. La UE ha suspendido, con efecto a partir del 7 de agosto, las medidas de reequilibrio que había adoptado previamente, demostrando su compromiso con el nuevo marco de cooperación.