Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La operación, financiada con un canje de acciones, integra en Squirrel una plataforma para la monetización de contenido digital, así como una nueva línea de negocio altamente sinérgica con su división de Media. Se prevé que la adquisición impulse el crecimiento del grupo y facilite su entrada en el índice Ibex Small Cap.
Squirrel ha formalizado la adquisición del 100% de la compañía tecnológica Pretopay, con sede en Estados Unidos, además de otros activos tecnológicos y derechos de contenido digital e influencers.
Pretopay se especializa en la monetización de contenido premium en redes sociales, ofreciendo a los creadores una solución que automatiza la gestión de pagos, suscripciones y facturación. La plataforma está plenamente integrada con aplicaciones como Telegram y WhatsApp, lo que permite a los usuarios gestionar sus suscripciones sin abandonar su entorno habitual. Entre sus funciones clave, destaca un sistema antifraude que protege el acceso a contenido exclusivo y una alta capacidad de escalabilidad global para procesar grandes volúmenes de transacciones.
Esta adquisición, que se integrará en la división de Servicios IT de Squirrel, se complementa con la compra de activos de gestión integral de influencers. Esta nueva línea de negocio se considera altamente sinérgica con la división de Media de la compañía, reforzando su presencia en el ecosistema digital.
Los activos adquiridos generaron en 2024 unos ingresos agregados de 10,3 millones de euros y un EBITDA de 2,6 millones de euros, lo que supone un margen del 25%. Con esta operación, Pretopay y los demás activos pasarán a formar parte del perímetro consolidado del Grupo Squirrel a partir de septiembre de 2025.
Para financiar la compra, Squirrel propondrá en su próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el 24 de septiembre, un aumento de capital para emitir 2.741.130 nuevas acciones. Tras esta emisión, el capital social de la compañía alcanzará un total de 95.953.640 acciones, con más de 14 millones en el free float, lo que les permitirá alcanzar el mínimo del 15% necesario para ser admitidos en el Índice Ibex Small Cap.