Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
La agencia de promoción exterior andaluza registra una intensa actividad en el ámbito de la protección de activos intangibles, con una demanda creciente que refleja el interés de empresas y startups por salvaguardar su identidad e innovación en mercados globales.
El Departamento de Propiedad Industrial de Andalucía TRADE ha registrado una actividad sin precedentes durante la primera mitad de 2025, superando las 2.500 consultas atendidas, una cifra que evidencia la creciente concienciación de las empresas, emprendedores y profesionales de la región sobre la importancia de proteger sus activos intangibles.
El análisis provincial muestra que la demanda es más intensa en Sevilla, con 593 consultas, seguida de Málaga (507) y Almería (467). Otras provincias como Granada (398), Jaén (304), Córdoba (151), Cádiz (106) y Huelva (62) también han mostrado un notable interés. De todas las consultas, más de 500 provienen de iniciativas emprendedoras, lo que subraya la tendencia a integrar la propiedad industrial desde las etapas iniciales de un proyecto de negocio.
Además, se ha observado un creciente interés en la internacionalización, especialmente a través de la protección de registros en el ámbito europeo. Este hecho pone de manifiesto el deseo de las empresas andaluzas de expandirse y competir en mercados globales. La participación equilibrada entre hombres y mujeres en estas consultas destaca la transversalidad de la propiedad industrial en el tejido empresarial de la región.
El creciente interés por la protección de los activos intangibles impulsa la actividad del Departamento de Propiedad Industrial de la agencia con una destacada demanda por parte del ecosistema emprendedor andaluz
El Servicio de Propiedad Industrial de la agencia ofrece un amplio abanico de servicios, incluyendo asesoramiento especializado, registro de solicitudes, búsqueda y vigilancia tecnológica en áreas clave como marcas, patentes, diseños industriales y modelos de utilidad. Estos servicios, disponibles a través de las gerencias provinciales de la agencia, han consolidado a Andalucía TRADE como un referente regional en este campo.
Asimismo, se ha intensificado la elaboración de informes de búsqueda de información tecnológica, con el fin de proporcionar un apoyo estratégico a empresas y emprendedores para una mejor toma de decisiones. En este sentido, Málaga ha liderado la elaboración de estos informes, con 39 actuaciones, seguida de Sevilla (32), Almería (18), Granada (13) y Cádiz (2).
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: