Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
DHL, una de las mayores empresas de logística del mundo, está aprovechando su experiencia integrada para ayudar a las empresas de Latinoamérica a enfrentar los desafíos de un entorno comercial global cada vez más incierto. A través de la adaptación de sus servicios y una inversión estratégica, la compañía busca empoderar a sus clientes para que sigan creciendo, a pesar de las fluctuaciones geopolíticas y las dinámicas de mercado.
Ante la creciente incertidumbre en el comercio global, DHL ha decidido potenciar su negocio en Latinoamérica. La compañía ha destacado el papel crucial de la región, que se enfrenta a una coyuntura económica marcada por el cambio en las alianzas regionales, reformas regulatorias y la volatilidad del mercado. En este contexto, la experiencia global y la fuerte presencia local de DHL permiten a las empresas mantenerse ágiles y aprovechar nuevas oportunidades, especialmente en mercados estratégicos como Colombia, Brasil y México, donde la empresa está invirtiendo de manera significativa.
Según Andrew Williams, CEO de DHL Express Américas, existe una creciente demanda de plataformas de comercio electrónico y pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan llegar a clientes internacionales de forma eficiente. En Colombia, estas PYMES representan cerca del 80% de su base de clientes. Williams señaló que "Nuestros clientes nos dicen que la agilidad y el acceso a logística confiable son más importantes que nunca. Las PYMES en toda América están expandiendo su alcance global, y dependen de nuestra experiencia para superar obstáculos regulatorios y mantener sus operaciones durante tiempos turbulentos".
La fortaleza de DHL como proveedor logístico integral, con experiencia global y presencia local, ayuda a las empresas a mantenerse ágiles, cumplir normativas y aprovechar nuevas oportunidades
En este sentido, DHL Express ha fortalecido sus servicios aduaneros, ha ampliado sus herramientas digitales y ha optimizado la entrega de última milla para minimizar retrasos. En Colombia, la compañía ha realizado una inversión de más de medio millón de dólares para abrir seis nuevos puntos de venta en 2024, y planea una inversión de 1,3 millones de dólares en 2025 para nuevas aperturas, expansión de flota e instalación de paneles solares.
Por su parte, Tim Robertson, CEO de DHL Global Forwarding Américas, destacó la flexibilidad como la clave para mantener la resiliencia en las cadenas de suministro. "Los aranceles y los cambios geopolíticos están transformando la logística en América, pero con planificación proactiva y soluciones multimodales, ayudamos a los clientes a equilibrar eficiencia de costos y tiempos de tránsito", afirmó Robertson. El directivo puso como ejemplo la situación de los puertos colombianos, donde han redirigido flujos hacia el Pacífico para contrarrestar la congestión en el Caribe, lo que ha supuesto un aumento del 5% en el volumen a través de Buenaventura.
Finalmente, Agustín Croche, CEO de DHL Supply Chain Latin America, subrayó que los clientes están buscando soluciones de almacenamiento y distribución más ágiles. Como parte de este esfuerzo, la compañía inauguró un centro de distribución en México que suma más de 210,000 m² a su red en Latinoamérica, además de generar más de 2,500 empleos. Croche aseguró que "para apoyar a nuestros clientes en mercados dinámicos, estamos impulsando iniciativas para mejorar nuestras capacidades operativas y desarrollando nuestros especialistas logísticos. Estamos trayendo al mercado local, y exportando, el conocimiento de la red global de DHL".