Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha abierto una licitación por casi 40.000 euros para diseñar e impartir un completo plan de formación.
El objetivo es capacitar a autónomos y pymes de la región para que impulsen sus negocios a través del comercio electrónico transfronterizo con Portugal.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto POCTEP 'Red PAE Transfronteriza de apoyo al emprendimiento y la empresa', financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La convocatoria, que busca mejorar la competitividad del tejido empresarial extremeño, estará abierta hasta el próximo 3 de septiembre para la presentación de ofertas.
Capacitación integral para la era digital
El plan formativo, valorado en 39.948,80 euros (sin IVA), está dirigido a empresarios, directivos y personal de áreas clave como comercial, marketing y TIC. La formación se impartirá en diversas modalidades para cubrir todas las necesidades del mercado actual:
-
Cursos semipresenciales: Se ofrecerán tres cursos enfocados en la gestión de negocios online, el marketing digital y el uso de herramientas digitales para el crecimiento empresarial.
-
Cursos MOOC: Tres cursos online masivos y abiertos (MOOC) profundizarán en temas avanzados como la Inteligencia Artificial para la gestión empresarial, la digitalización del trabajo autónomo y las herramientas para la digitalización de negocios.
-
Webinars especializados: Se realizarán diez seminarios en línea que abordarán aspectos cruciales del comercio electrónico, incluyendo ciberseguridad, logística transfronteriza, fiscalidad, facturación digital, y estrategias de internacionalización.
La documentación completa para los interesados en la licitación puede consultarse en la plataforma de contratación del sector público. Este proyecto, que cuenta con socios como Extremadura Avante y la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Alentejo, busca fortalecer los lazos comerciales y el desarrollo económico entre Extremadura y la región portuguesa del Alentejo.