Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España está reforzando su política de cooperación internacional a través del establecimiento de Alianzas para el Desarrollo Sostenible.
Esta nueva estrategia, enmarcada en la reciente Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, busca un modelo más eficaz y centrado en la colaboración con países socios.
El ministro José Manuel Albares ha destacado que estas alianzas son un "sistema más eficaz" para abordar los desafíos globales, al enfocar la cooperación en sectores clave que impulsan políticas públicas inclusivas e innovadoras. Este modelo entiende el desarrollo sostenible como un proceso compartido, multidimensional y no lineal, que va más allá de las fórmulas de cooperación tradicionales.
La primera de estas alianzas estratégicas, la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay-España 2025-2029, se firmó el 22 de julio durante la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Uruguay. Este acuerdo marca un hito en la relación bilateral y en la implementación de la nueva política de cooperación española.
Actualmente, el Ministerio está trabajando en la definición de nuevas alianzas con Egipto y Panamá, lo que subraya el enfoque transformador, feminista y multilateral de la política exterior española. Estas colaboraciones se basan en el respeto mutuo y el trabajo conjunto para afrontar retos comunes de desarrollo sostenible.
Las alianzas son el resultado de un proceso colaborativo e inclusivo, donde ministerios, agencias de cooperación, organismos públicos, sociedad civil, universidades y el sector privado unen esfuerzos. Este enfoque conjunto permite impulsar bienes públicos globales y regionales, y priorizar metas compartidas como la igualdad, el empleo, la cohesión social y la producción sostenible. En el caso de la alianza con Uruguay, se ha destacado un convenio para la lucha contra la delincuencia organizada y el fomento de los intercambios culturales.