Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 16:35:37 horas

Existe una profunda preocupación

Extremadura pide a Economía que negocie ante la UE la exención de aranceles de EE. UU. al corcho

Redacción Martes, 19 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La Junta de Extremadura ha instado formalmente al Gobierno central a intensificar las gestiones ante la Comisión Europea para conseguir la exención de los aranceles del 15% que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones de corcho.

[Img #64151]

 

La medida busca proteger un sector clave para la economía regional y nacional, que se ve directamente afectado por estas nuevas tarifas.

 

A través de una carta dirigida al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, el gobierno extremeño ha manifestado su profunda preocupación. El sector del corcho en Extremadura es de vital importancia, y las exportaciones de tapones de corcho aglomerado (subfamilia 4504) a EE. UU. representan cerca de 20 millones de euros, de un total de 27,6 millones que se exportan desde toda España. Este producto es el principal motor de valor añadido para la industria.

 

La alarma ha saltado tras la entrada en vigor de las nuevas normativas comerciales el pasado 7 de agosto. Aunque se han escuchado rumores sobre la posible exclusión del corcho, la Junta de Extremadura considera que no hay garantías suficientes y ha decidido tomar la iniciativa. La petición se basa en el hecho de que Estados Unidos depende casi por completo de las importaciones para abastecerse de este material.

 

Un sector estratégico bajo amenaza

 

La Junta ha detectado una oportunidad de actuar de forma coordinada con Portugal, que ya ha iniciado sus propias gestiones con la Comisión Europea. El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha explicado que la solicitud al Ministerio se centra específicamente en el corcho debido a la alta dependencia estadounidense de las importaciones.

 

Extremadura solicita el apoyo institucional del ministerio para reforzar las negociaciones y unir fuerzas con el país vecino, con el objetivo común de lograr la exención de estas tarifas para el corcho y sus derivados. La falta de comunicación oficial por parte del Gobierno central ha llevado a la Junta a actuar directamente para proteger a las empresas del sector.

 

Esta acción subraya la importancia estratégica del sector corchero para la región, que ahora busca el respaldo de Madrid para garantizar la competitividad de sus productos en uno de sus principales mercados internacionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.