Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

El tráfico total entre enero y julio roza los 41 millones de toneladas

Puerto de Barcelona mantiene el pulso económico con un aumento en las exportaciones e importaciones

Redacción Martes, 19 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

El tráfico de contenedores llenos de importación y exportación ha experimentado un notable crecimiento hasta julio de este año, con aumentos del 11.4% y 6%, respectivamente. Este desempeño es un indicador positivo de la salud del tejido empresarial en el área de influencia del puerto.

[Img #64149]

 

A pesar de la incertidumbre global, el Puerto de Barcelona continúa demostrando la resiliencia de la economía local.

 

Según los datos, el tráfico total del puerto en los primeros siete meses del año rozó las 41 millones de toneladas. Aunque el tráfico total de contenedores, que sumó 2.191.409 TEU, mostró un descenso del 6% debido a una caída en los transbordos, el buen comportamiento de las importaciones y exportaciones subraya la vitalidad del comercio directo.

 

Mercados clave y carga a granel

 

Los principales socios comerciales del Puerto de Barcelona mantienen una tendencia al alza. Los intercambios con China crecieron un 13.5%, con India un 19.8% y con Corea del Sur un 20.9%. Por su parte, el comercio con Estados Unidos mostró un crecimiento más moderado del 0.9%, mientras que Turquía fue el único de los grandes mercados que experimentó una ligera contracción del 2.9%.

 

En cuanto a la carga, los líquidos a granel tuvieron un excelente desempeño, con un aumento del 21.7% y 9.7 millones de toneladas transportadas, impulsado principalmente por los hidrocarburos, que crecieron un 42.6%. En contraste, los sólidos a granel retrocedieron un 19.6%.

 

 

Los principales socios comerciales del Puerto de Barcelona mantienen una tendencia al alza

 

 

 

Otros segmentos

 

El tráfico de vehículos, con 424.624 unidades, reflejó las dificultades del sector automovilístico con una caída del 3.8%. Por su parte, el tráfico de pasajeros en ferris se mantuvo estable con un leve aumento del 0.2%, destacando el crecimiento del 0.6% con las Islas Baleares y una caída del 12.1% con Italia.

 

Finalmente, el turismo de cruceros generó 2.1 millones de movimientos, que equivalen a 1.266.404 personas visitando la ciudad. El Puerto de Barcelona ha anunciado que trabaja en conjunto con Turisme de Barcelona para implementar un nuevo sistema de cálculo que ofrezca datos más precisos sobre la cifra real de cruceristas que llegan a la ciudad.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.