Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) registran cifras récord en 2025, con un aumento significativo en pasajeros y vehículos, superando los niveles previos a la pandemia. La Operación Paso del Estrecho (OPE) impulsa estos datos, mientras el tráfico de mercancías mantiene un comportamiento mixto.
Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) han alcanzado un hito histórico en 2025, superando por primera vez los 3,2 millones de pasajeros y más de 700.000 vehículos embarcados en los primeros siete meses del año. Estas cifras ya superan los registros de 2019, antes del impacto de la pandemia.
El tráfico del Estrecho, que conecta Algeciras y Tarifa con Marruecos, apunta a un récord para este año. Durante la actual Operación Paso del Estrecho (OPE), iniciada el 15 de junio, se ha registrado un crecimiento del 6,7% en pasajeros y del 4,8% en vehículos. En este periodo, la media diaria de embarques ha sido de 20.000 personas y 4.500 vehículos, con días especialmente intensos como el 13, 14, 20 y 26 de julio, además del 1 de agosto.
Destacan dos días récord, el 2 y 3 de agosto, con el embarque de 10.400 y 11.110 vehículos respectivamente. A pesar del aumento de la demanda, por segundo verano consecutivo no ha sido necesario activar la intercambiabilidad de billetes, permitiendo que los usuarios naveguen con sus navieras preferidas sin restricciones.
Dentro de la OPE, la línea Tarifa-Tánger Ciudad ha experimentado el mayor crecimiento, con un aumento del 12% en pasajeros.
Paralelamente a los pasajeros y vehículos, el tráfico ro-ro (roll-on/roll-off) mantiene la conectividad logística entre Marruecos y la Unión Europea, sumando entre enero y julio un total de 325.787 camiones, un 6,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en julio se añadieron 41.376 camiones, lo que representa un incremento del 10,2%.
En cuanto al tráfico total de mercancías, la APBA registra 59 millones de toneladas, con un descenso del 5% respecto al año anterior. De esta cantidad, 16,4 millones corresponden a graneles líquidos (-3,7%), mientras que los graneles sólidos aumentaron un 79% hasta las 190.493 toneladas. La mercancía general suma 39 millones de toneladas, con una caída del 4,1%.
El tráfico de contenedores también muestra una dinámica mixta. Tras un julio positivo con 427.702 teus (+6,6%), el acumulado anual supera los 2,7 millones de teus, aunque con una ligera caída del 2,9%. Destacan los contenedores llenos de importación y exportación, que alcanzan los 271.336 teus, con aumentos del 0,6% y 6,5% respectivamente.
Finalmente, la pesca fresca descargada en las lonjas de Algeciras y Tarifa se acerca a las 700 toneladas, reflejando un crecimiento del 6% tras un buen mes de julio en los caladeros del Estrecho.