Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
DHL Express ha confirmado su posición como principal operador de carga en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, tras registrar un volumen de 2.136 toneladas de mercancías en julio, lo que representa el 11% del total.
Los datos más recientes de Aena confirman la supremacía de DHL Express en el tráfico de carga aérea en Barcelona. Con 2.136 toneladas movilizadas en julio, la compañía lideró el movimiento de mercancías en el aeropuerto, superando a otros operadores y subrayando la creciente importancia de la logística urgente para el comercio internacional. Este volumen representa una porción significativa de las 18.906 toneladas totales de carga gestionadas en el aeropuerto catalán durante ese mes.
Este logro viene a cimentar la estrategia de la compañía en la región, que ha visto un incremento sostenido en el volumen de mercancías gestionadas en Barcelona. Como respuesta a esta demanda, DHL Express está a punto de inaugurar su nuevo Hub en el aeropuerto, un proyecto que subraya el compromiso de la empresa con la expansión y competitividad de las empresas catalanas en el ámbito internacional.
Este hito se produce en un momento clave, mientras la compañía se prepara para la inminente apertura de su nuevo Hub logístico, una inversión estratégica de 80 M€ destinada a fortalecer la conectividad de las empresas, especialmente las pymes catalanas, con los mercados globales
Las nuevas instalaciones, que han requerido una inversión de 80 millones de euros, se extienden sobre una parcela de 29.000 m². Contarán con una nave de 10.000 m², una entreplanta operativa de 7.500 m² y 3.500 m² de oficinas, diseñadas para optimizar las operaciones. Desde este nuevo centro, se operarán rutas aéreas internacionales que servirán de punto neurálgico para la conexión de las pymes locales con la red global de la compañía.
Actualmente, DHL Express España opera una robusta red logística compuesta por tres hubs principales en Barcelona, Madrid y Vitoria, que actúan como puntos de conexión clave con su red internacional. A estos se suman seis gateways en Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Canarias. Con una flota de 16 aviones propios que realizan más de 40 vuelos diarios y cubren 26 rutas comerciales, la compañía garantiza la fluidez del transporte urgente de mercancías, un pilar fundamental para el dinamismo del comercio exterior español.