Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Tensión comercial entre EE.UU. y España

EE.UU. amenaza con sanciones comerciales a España por contrato con Huawei

Redacción Empresa Exterior Lunes, 18 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

En un nuevo giro de las tensiones geopolíticas en el sector tecnológico, Estados Unidos ha advertido a España sobre posibles sanciones comerciales debido a un acuerdo reciente entre empresas españolas y el gigante tecnológico chino Huawei.

[Img #64139]

 

Estados Unidos ha elevado la presión sobre España tras revelarse que una empresa española ha formalizado un contrato con Huawei para el desarrollo de infraestructuras tecnológicas, lo que ha encendido las alarmas en Washington. El gobierno estadounidense considera que la colaboración con Huawei supone un riesgo para la seguridad nacional y las cadenas de suministro tecnológicas, dada la inclusión de la multinacional china en su lista negra de entidades sancionadas.

Según fuentes oficiales del Departamento de Comercio de EE.UU., la Casa Blanca estaría evaluando sanciones comerciales dirigidas a empresas españolas vinculadas a Huawei, así como posibles restricciones a productos tecnológicos clave. Este movimiento se enmarca en la estrategia estadounidense de contener la expansión tecnológica china en Europa y preservar la seguridad cibernética de sus aliados.

España, por su parte, ha defendido la legalidad y la importancia estratégica del contrato, apuntando que se han cumplido todos los protocolos internacionales y que la cooperación tecnológica es esencial para mantener la competitividad en un mercado global cada vez más digitalizado. Desde el Ministerio de Economía y Transformación Digital, un portavoz declaró que "España apuesta por la innovación y la diversificación de sus socios tecnológicos, respetando las normativas internacionales vigentes".

Expertos en comercio internacional advierten que esta escalada podría afectar las relaciones bilaterales y el flujo comercial entre ambos países, y recomiendan una vía diplomática para resolver las diferencias. "Las sanciones podrían tener un impacto negativo en sectores clave, no solo en tecnología sino en otros ámbitos como la energía y la inversión extranjera", explica María López, analista en comercio exterior.

Hasta el momento, Huawei no ha emitido un comunicado oficial sobre esta situación, pero fuentes cercanas a la empresa señalan que buscan mantener una postura de diálogo y cooperación con todas las partes implicadas.

La comunidad internacional sigue con atención este episodio, que podría marcar un precedente en la regulación y control del comercio tecnológico entre potencias globales y sus socios estratégicos.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.