Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Las exportaciones de junio de 2025 alcanzaron los 33.767 M€

Las exportaciones de España crecen más que las de otras potencias de la UE

Redacción Lunes, 18 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

El desempeño de las exportaciones españolas superó al de grandes economías europeas como Alemania (0,1%) y Francia (-1,1%), y se mantuvo en línea con el de Estados Unidos (3,4%).

[Img #64124]

 

El sector exterior de España continúa su ascenso. Las exportaciones de bienes alcanzaron los 33.767 millones de euros en junio de 2025, un incremento del 2,4% interanual que marca el tercer valor más alto de la serie histórica para este mes. Este crecimiento se sostiene, principalmente, por el dinamismo de los productos no energéticos, cuyo volumen creció un 4,5% en el mismo periodo.

 

El desempeño de las exportaciones españolas superó al de grandes economías europeas como Alemania (0,1%) y Francia (-1,1%), y se mantuvo en línea con el de Estados Unidos (3,4%).

 

Sectores y mercados impulsan el crecimiento

 

El informe mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destaca el rendimiento de sectores con superávit. La alimentación, bebidas y tabaco lideró la lista con 1.821 millones de euros, seguido de cerca por las semimanufacturas no químicas (738 millones) y el sector del automóvil (306 millones). Además, los bienes de equipo y las manufacturas de consumo también lograron máximos históricos para el mes de junio.

 

En cuanto a los destinos, la UE-27 representó el 61,4% del total de las exportaciones, alcanzando cifras récord en 11 países, incluyendo a Portugal, República Checa y Rumanía. Por su parte, los mercados extracomunitarios acapararon el 39% de las ventas y crecieron un notable 7%.

 

Fuera de la Unión Europea, las ventas a mercados clave como Reino Unido, México, Emiratos Árabes Unidos, Ucrania e India alcanzaron máximos históricos, consolidando la presencia de productos españoles a nivel global

 

Déficit comercial y exportadores regulares

 

A pesar del auge de las exportaciones, el déficit comercial se amplió en junio hasta los 3.588 millones de euros, impulsado en gran medida por la fortaleza de las importaciones. Las importaciones registraron 37.355 millones de euros, un 10,9% más que en junio del año anterior.

 

No obstante, la base exportadora de España se consolida. El número de exportadores regulares, aquellos que mantienen sus ventas en el exterior, aumentó un 0,1% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 43.308 profesionales.

 

Cifras acumuladas del primer semestre

 

En el acumulado de enero a junio, las exportaciones de bienes sumaron 197.151 millones de euros, la segunda cifra más alta para este periodo. Aunque el déficit comercial acumulado es de 25.113 millones, sectores como la alimentación y las semimanufacturas no químicas mantienen un sólido superávit.

 

Las comunidades autónomas que más crecieron en exportaciones fueron Canarias (12,4%), la Comunidad de Madrid (12%) y Castilla y León (11,3%), reflejando una dinámica positiva en todo el territorio español.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.