Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reafirmado en Bruselas ante el presidente Volodímir Zelenski el apoyo inquebrantable de la Unión Europea a Ucrania. Durante su encuentro, la líder europea ha detallado un plan de apoyo basado en la fortaleza militar, con garantías de seguridad robustas, y en el mantenimiento de la presión económica sobre Moscú con un nuevo paquete de sanciones en preparación para septiembre.
En un encuentro bilateral celebrado en Bruselas, previo a una importante reunión en la Casa Blanca, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha transmitido al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, un mensaje de unidad y firmeza. "Desde el comienzo de la brutal invasión de Rusia, Europa ha estado al lado de Ucrania, unida, y os apoyaremos durante el tiempo que sea necesario para una paz justa y duradera", afirmó la presidenta, subrayando que "esta paz debe lograrse a través de la fuerza".
Uno de los pilares fundamentales del apoyo europeo se centra en la seguridad. Von der Leyen ha insistido en la necesidad de establecer fuertes garantías de seguridad para proteger tanto los intereses de Ucrania como los de Europa. En este sentido, ha destacado que no puede haber restricciones para las fuerzas armadas ucranianas en su cooperación o en la asistencia que reciban de terceros países. Con una metáfora contundente, señaló: "Ucrania debe convertirse en un puercoespín de acero, indigerible para potenciales invasores". Además, la Comisión acoge con satisfacción la disposición del presidente estadounidense, Donald Trump, para contribuir a "garantías de seguridad similares al Artículo 5" para Ucrania, un marco en el que la Unión Europea está dispuesta a participar activamente.
Para materializar este compromiso, la UE está acelerando sus propias capacidades de defensa. A través del instrumento SAFE, se busca coordinar las necesidades de defensa de los Estados miembros con las de Ucrania, al tiempo que se fortalece la base industrial de defensa ucraniana, con un énfasis particular en el sector de los drones. Von der Leyen anunció su intención de viajar a los Estados miembros de primera línea en las próximas semanas para avanzar en esta materia. Asimismo, reiteró que el camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE es, en sí mismo, "una garantía de seguridad".
Respecto a la integridad territorial, la posición de la Unión Europea es inequívoca. "Las fronteras internacionales no pueden ser cambiadas por la fuerza", declaró Von der Leyen, añadiendo que cualquier decisión sobre el territorio ucraniano corresponde "a Ucrania y solo a Ucrania", y no puede tomarse sin su participación directa en la mesa de negociación.
En el plano económico, la presión sobre el Kremlin no cesará. La presidenta de la Comisión ha confirmado que, mientras continúe el conflicto, Europa mantendrá su presión diplomática y, sobre todo, económica. Tras la adopción de 18 paquetes de sanciones, ya se está avanzando en la preparación del decimonoveno, que se espera para principios de septiembre. "Sabemos que las sanciones son efectivas", aseguró, y recordó que los activos rusos inmovilizados ya se están utilizando en beneficio de Ucrania. El objetivo final es continuar debilitando la economía de guerra rusa para forzar a Putin a negociar.
Estos temas serán abordados en profundidad en la reunión conjunta que los líderes europeos y ucranianos mantendrán con el presidente Trump en la Casa Blanca. "Son tiempos difíciles; solo Ucrania puede elegir su propio destino, pero Ucrania siempre puede contar con Europa", concluyó Von der Leyen.