Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:50:39 horas

S&P Global eleva la calificación

India mejora su calificación crediticia a pesar de los desafíos comerciales

Redacción Jueves, 14 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Este movimiento, el primero de su tipo en casi 18 años, es un reconocimiento a la sólida expansión económica del país, la creciente credibilidad de su política monetaria y un firme compromiso con la consolidación fiscal.

[Img #64115]

 

S&P Global Ratings anunció, la mejora de la calificación crediticia soberana de largo plazo de la India de "BBB-" a "BBB", con una perspectiva estable.

 

La agencia crediticia destacó que el crecimiento del PIB de la India es dinámico y robusto, con una previsión del 6.8% anual para los próximos tres años, impulsado principalmente por el consumo interno, que constituye cerca del 60% de la actividad económica. Este crecimiento sostenido ayuda a mantener bajo control la deuda pública a pesar de los déficits fiscales.

 

S&P también evaluó las posibles amenazas externas, como los aranceles anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump, que podrían alcanzar hasta el 50% en productos indios. A pesar de estas tensiones, la agencia se muestra optimista sobre la capacidad de la economía india para absorber el impacto.

 

“Creemos que el efecto de los aranceles estadounidenses en la economía india será manejable”, declaró S&P Global Ratings en su informe. La agencia subrayó que la dependencia del país al comercio exterior es relativamente baja y que el fuerte consumo interno actúa como un amortiguador clave. Asimismo, señaló que un posible cese de importaciones de crudo ruso no tendría un impacto fiscal significativo.

 

La decisión ha sido recibida con optimismo por el gobierno indio y analistas del mercado

 

 

El Ministerio de Finanzas de la India celebró la mejora como un reconocimiento a la trayectoria de crecimiento y reafirmó su meta de convertirse en una economía desarrollada para el año 2047.

 

Expertos del sector también compartieron sus puntos de vista. Kranthi Bathini, director de estrategia de renta variable en Wealthmills Securities, comentó: “Los aranceles a corto plazo pueden afectar a algunas empresas, pero representan poca amenaza para el crecimiento del PIB a largo plazo”.

 

Por su parte, Garima Kapoor, economista en Elara Securities, afirmó que el factor determinante ha sido “el compromiso constante y sólido del gobierno con la consolidación fiscal, junto con el enfoque en la sostenibilidad de la deuda y una estabilidad macroeconómica superior”. Madhavi Arora, economista jefe en Emkay Global, destacó que la mejora refleja “los esfuerzos por asegurar la estabilidad macroeconómica y la resiliencia del balance de todos los agentes económicos”.

 

La rupia india se fortaleció ligeramente tras el anuncio y los rendimientos de los bonos gubernamentales a 10 años cayeron, reflejando la confianza de los mercados.

 

No obstante, S&P emitió una advertencia: una revisión a la baja podría ocurrir si se observa una erosión en el compromiso político con la consolidación fiscal o una desaceleración estructural que comprometa la sostenibilidad de la deuda pública. Por el contrario, una reducción significativa de los déficits fiscales podría impulsar futuras mejoras en la calificación, abriendo la puerta a un panorama aún más favorable.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.