Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 19:35:15 horas

Estudio de Oliver Wyman sobre desafíos y estrategias de transformación empresarial

La inestabilidad geopolítica amenaza las operaciones del 83% de las empresas españolas

Redacción Jueves, 14 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Un informe global de la consultora Oliver Wyman revela que los ejecutivos en España son de los más preocupados a nivel mundial por las disrupciones derivadas de conflictos, cambios regulatorios y tensiones comerciales. El estudio también destaca que la mayoría de las empresas españolas ha logrado avances notables en sus procesos de transformación, a pesar de que la adopción de nuevas tecnologías como la IA generativa aún no garantiza el éxito.

[Img #64113]

 

La inquietud por el entorno geopolítico inestable se ha convertido en una prioridad para los líderes empresariales en España. Según el reciente informe “2025 Global Performance Transformation” de Oliver Wyman, el 83% de los ejecutivos españoles prevén disrupciones significativas en sus operaciones durante los próximos doce meses. Este porcentaje sitúa a España muy por encima del promedio global del 68%, lo que subraya una especial vulnerabilidad del tejido empresarial del país ante factores como guerras, cambios regulatorios o sanciones económicas.

 

El estudio, que analizó las prioridades de más de 500 directivos de 22 países, identifica que los mayores riesgos para las empresas españolas son los cambios regulatorios abruptos (56%), las disrupciones en las cadenas de suministro (44%), y las sanciones económicas y políticas comerciales (ambas con un 33%). Para hacer frente a esta realidad, las compañías están implementando estrategias de resiliencia como la diversificación de proveedores y la relocalización de operaciones críticas.

 

La transformación empresarial avanza en España, pero sin el éxito total

 

A pesar del complejo panorama, las empresas españolas muestran un avance sólido en sus procesos de transformación. El 61% de las organizaciones en el país afirma haber alcanzado la mayoría de sus objetivos, superando la media global del 55%. Sin embargo, el informe también revela que ninguna empresa española ha logrado completar con éxito todos sus objetivos de transformación, lo que destaca la dificultad del reto y la necesidad de adoptar enfoques más flexibles y colaborativos.

 

“Transformar una organización nunca ha sido fácil y, en el contexto actual, lo es aún menos. Muchas compañías se quedan a medio camino porque intentan ir demasiado deprisa o sin una dirección clara”, explica Pablo Campos, presidente de Oliver Wyman en España y Portugal. El ejecutivo añade que “la transformación requiere compromiso, flexibilidad y liderazgo desde dentro. Es más, las organizaciones que han logrado mejores resultados son aquellas que han apostado por procesos graduales, liderazgos compartidos y que han contado con estructuras preparadas para absorber el cambio”.

 

La rentabilidad como nueva prioridad y la IA en la agenda

 

El informe señala un cambio estratégico notable en las prioridades empresariales, donde la rentabilidad ha superado al crecimiento como principal objetivo para el 55% de los ejecutivos a nivel global. En España, esta tendencia es aún más acentuada: un 78% de las empresas prevé lanzar iniciativas de reducción de costes, frente al 69% global. Las decisiones corporativas se están orientando hacia la eficiencia operativa y la optimización de recursos internos a través de la tecnología para garantizar la resiliencia financiera a largo plazo.

 

En este contexto, la inteligencia artificial generativa emerge como un motor clave. El 56% de las empresas españolas ha pasado de la experimentación a la planificación para su implementación a gran escala, un dato muy cercano al 61% global. A pesar de este interés, el estudio advierte que solo el 24% de los proyectos de IA generativa logran los resultados esperados, lo que evidencia la necesidad de acompañar la adopción tecnológica con cambios organizativos profundos y el desarrollo de nuevas competencias.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.