Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Gigantes como Electronic Arts (EA), Saber Interactive y 2K han establecido o ampliado sus operaciones en Madrid, aprovechando su ecosistema creativo, su talento cualificado y su posición geoestratégica.
La industria del videojuego, un gigante global en constante expansión, ha puesto sus ojos en la Comunidad de Madrid. Con un crecimiento sostenido y un mercado que en 2024 superó los 107.600 millones de dólares en Estados Unidos y los 2.408 millones de euros en España, la capital española se ha posicionado como un polo de atracción para las grandes compañías del sector.
La apuesta por Madrid se sustenta en datos sólidos: la región alberga el 25 % de las empresas de videojuegos del país y concentra el 71 % de la facturación del sector audiovisual nacional. A esto se suma una infraestructura de primer nivel, conectividad digital y un flujo de talento respaldado por más de 320.000 estudiantes universitarios.
EA refuerza su presencia con una nueva sede
Uno de los casos más emblemáticos es el de Electronic Arts. La compañía, creadora de franquicias icónicas como The Sims y EA SPORTS FC, inauguró en abril de 2024 su nueva sede en Madrid. Un espacio de 14.000 metros cuadrados diseñado por Norman Foster que integra a más de 600 profesionales de 41 nacionalidades. La nueva sede no solo sirve como centro de operaciones, sino que también refuerza la conexión de la marca con la comunidad local, como lo demuestra su patrocinio de LaLiga y el programa FC FUTURES, que busca fomentar el fútbol base en barrios madrileños.
Saber Interactive y 2K apuestan por el talento local
EA no está sola. Saber Interactive, a través de su filial en Alcobendas, ha consolidado su presencia con un estudio que ya supera los 200 profesionales. Esta expansión demuestra la confianza de la empresa en el talento local y la capacidad de la región para retener perfiles altamente cualificados. Por su parte, 2K, otro referente del sector, eligió Madrid en 2020 para ubicar su estudio de control de calidad, un centro que busca atraer al mejor talento de Madrid y Europa para garantizar la excelencia técnica de sus juegos.
Madrid, la puerta de entrada a Europa y Latinoamérica
La elección de Madrid no es casualidad. La capital ofrece un marco favorable y un ecosistema empresarial vibrante, con iniciativas como Madrid In Game que promueven la gamificación como motor de cambio sociocultural y económico. Esta combinación de factores ha transformado a Madrid en un hub estratégico para la expansión internacional de las empresas estadounidenses. La ciudad no solo actúa como un punto de apoyo para el mercado europeo, sino que también se convierte en una puerta de entrada al mercado hispanohablante, que abarca a más de 600 millones de personas.
En un sector marcado por la velocidad y la innovación, Madrid no es simplemente un destino más; es el nuevo centro de gravedad para las compañías que buscan liderar el futuro del gaming.