Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un evento internacional centrado en la recuperación de Ucrania

La Región de Murcia presenta sus innovaciones tecnológicas en la feria 'Rebuild Ukraine'

Redacción Miércoles, 13 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La delegación murciana busca contribuir a la reconstrucción del país tras el conflicto, ofreciendo soluciones en áreas como la construcción, la agricultura y las energías renovables.

[Img #64101]

 

La Región de Murcia se posiciona como un actor clave en la reconstrucción de Ucrania, llevando sus tecnologías de vanguardia a la feria 'Rebuild Ukraine'. Por primera vez, una delegación de pymes regionales, coordinada por el Instituto de Fomento (Info), exhibirá soluciones tecnológicas que abarcan desde la gestión del agua y la agricultura hasta la reconstrucción inteligente de ciudades. La feria, que se celebrará en Varsovia los próximos 13 y 14 de noviembre, busca conectar a empresas europeas con las autoridades ucranianas para modernizar la infraestructura del país tras más de tres años de conflicto.

 

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, subrayó el potencial de las empresas murcianas, destacando el éxito del programa 'Caetra', que ya ha facilitado encuentros entre alcaldes ucranianos y empresas de la Región. "La visita de los alcaldes ucranianos supuso una prueba de fuego para mostrar el potencial de ‘Caetra’ en el área de reconstrucción", afirmó. La consejera enfatizó la diversidad de soluciones que ofrece la Región, como la fabricación de edificios a partir de escombros reciclados y avances en agricultura, salud y educación, herramientas valiosas para situaciones de posguerra o desastres naturales.

 

La participación en 'Rebuild Ukraine' permitirá a las empresas murcianas establecer contactos directos con municipalidades ucranianas, conocer los proyectos de reconstrucción que se están presentando y entender cómo acceder a este mercado. Además, se han agendado entrevistas para que las pymes obtengan información detallada sobre los requisitos y las oportunidades de cooperación para futuros proyectos. El evento reunirá a autoridades locales ucranianas, instituciones financieras, inversores y empresas de toda Europa, ofreciendo un espacio ideal para el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias a través de conferencias y talleres.

 

Esta iniciativa es el resultado de una estrategia de diplomacia comercial que se ha intensificado tras el exitoso encuentro del pasado 28 de febrero, donde el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, recibió a más de 30 alcaldes ucranianos. Durante su visita, los regidores conocieron las soluciones tecnológicas de 24 empresas y cuatro centros tecnológicos murcianos, identificadas dentro del programa 'Caetra'. Este primer contacto ha dado pie a la formalización de acuerdos, como la colaboración entre Cartagena y la ciudad ucraniana de Vinnytsia, y la preparación de un dosier con las tecnologías regionales para la reconstrucción.

 

López Aragón concluyó destacando el gran interés de los alcaldes ucranianos por las soluciones tecnológicas murcianas. "Este interés se consolidará en encuentros telemáticos que propiciaremos entre los regidores que nos visitaron y las empresas tecnológicas multisectoriales que conforman el porfolio de 'Caetra'", aseguró, augurando un futuro prometedor para la cooperación entre la Región de Murcia y Ucrania.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.