Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
El Puerto de Málaga ha reforzado su posición como eje logístico clave al inaugurar una nueva ruta marítima directa con la costa este de Estados Unidos, operada por la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC).
Esta conexión representa un salto estratégico para el comercio exterior de la región, brindando a las empresas andaluzas un acceso más directo y competitivo al mercado norteamericano.
La nueva ruta, que comenzó a operar el 12 de agosto de 2025, no solo agilizará el transporte de mercancías hacia Estados Unidos y Canadá, sino que también reducirá los plazos de entrega, potenciando la competitividad de Málaga en el mapa de las rutas marítimas internacionales. La naviera MSC, una de las líderes mundiales en transporte de contenedores, será la encargada de mantener la periodicidad de esta conexión.
La nueva ruta directa de MSC solidifica la posición del Puerto de Málaga como un eje fundamental en la conexión marítima entre Europa y América del Norte
Carlos Rubio Basabe, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, destacó el impacto de este avance: "El comienzo de esta ruta comercial con Estados Unidos no solo mejora notablemente la conectividad del Puerto de Málaga de forma general, sino que además supone una oportunidad excepcional para las empresas exportadoras malagueñas para llegar al mercado norteamericano, incluyendo Canadá, con unos tiempos de tránsito muy competitivos".
Este anuncio se produce en un momento de notable actividad en el puerto malagueño. Recientemente, se ha registrado la llegada del buque BYD Schenzhen, considerado el coche portacontenedores más grande del mundo. Con 219 metros de eslora, este impresionante barco, diseñado por la firma de ingeniería finlandesa Deltamarin, subraya el compromiso del puerto con la sostenibilidad, incorporando un sistema de propulsión dual y una pintura especial antiincrustante para mejorar la eficiencia energética.
En definitiva, la nueva ruta directa de MSC solidifica la posición del Puerto de Málaga como un eje fundamental en la conexión marítima entre Europa y América del Norte, impulsando de manera significativa el comercio transatlántico y facilitando el crecimiento de las empresas exportadoras locales.