Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apuesta por la IA para consolidar su liderazgo tecnológico

Ayesa, en la vanguardia de la IA: Se fortalece con partners mundiales para dominar el mercado

Redacción Miércoles, 13 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La compañía se posiciona como referente en la implementación de agentes de IA en España, anticipando un crecimiento del 25% anual en proyectos de este tipo. Ayesa refuerza sus alianzas con empresas como Google, Salesforce, AWS, Azure y SAP para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes.

[Img #64096]

 

Ayesa, líder global en servicios de tecnología e ingeniería, está ejecutando un ambicioso plan de inversión enfocado en la tecnología de agentes de inteligencia artificial (IA). La compañía se ha propuesto liderar esta carrera tecnológica apoyándose en sus partners globales para ofrecer soluciones avanzadas en diversos sectores, desde el financiero hasta el energético.

 

La empresa ha destacado que la irrupción de los agentes de IA está transformando la manera en que las compañías operan y toman decisiones. Un agente de IA es un sistema capaz de percibir su entorno, procesar información y actuar de forma autónoma para lograr objetivos específicos, lo que lo convierte en una herramienta fundamental para la automatización avanzada.

 

Para materializar este objetivo, Ayesa estima un crecimiento anual del 25% en proyectos de IA. Para ello, está reforzando su talento y alianzas mediante la certificación intensiva de sus consultores en las últimas soluciones lanzadas al mercado por sus socios.

 

La estrategia de Ayesa se basa en la colaboración con los principales fabricantes tecnológicos, como Google Cloud, Salesforce, AWS, Azure y SAP. Este enfoque permite a la empresa anticiparse a las tendencias y aplicar las soluciones más eficaces en los proyectos de sus clientes.

 

La compañía confía en crecer un 25% en proyectos de IA anualmente

 

En este sentido, la compañía ya ha implementado agentes de IA en empresas clave de diversos sectores. En el ámbito financiero, de viajes y servicios, ha creado canales de conversación automatizados para grandes compañías como BBVA, Abanca, Mutua Madrileña, Meliá y Mapfre, lo que ha mejorado significativamente la interacción con millones de clientes. Además, Ayesa es un referente en el sector de energía y utilities, donde ha implementado agentes de IA en empresas como Iberdrola y Enel para automatizar procesos internos complejos e impulsar la productividad.

 

El compromiso de Ayesa con sus partners tecnológicos es claro. Con Google, ha logrado una posición de liderazgo nacional en el campo de AI & Data, ostentando la categoría de Premier Partner de Google Cloud. Su equipo de ingenieros, con más de 60 certificaciones profesionales, trabaja activamente con la solución Google Agentspace.

 

Con Salesforce, la compañía también ha reforzado su presencia en el mercado con la solución Agentforce, y ya cuenta con 150 consultores certificados que implementan esta tecnología en administraciones públicas y en el sector privado.

 

Finalmente, Ayesa ha consolidado una alianza estratégica con SAP para integrar capacidades de IA en los sistemas de gestión empresarial. La firma ha certificado a un número significativo de expertos en herramientas de SAP Business AI para diseñar agentes que asisten en tareas de áreas como finanzas, logística y recursos humanos.

 

Jaime Ruiz, Enterprises Platforms director de Ayesa, destaca que estas "capacidades transversales desarrolladas con los distintos fabricantes nos están permitiendo plantear a los clientes el desarrollo de plataformas que combinan agentes con las diferentes tecnologías disponibles, permitiendo el uso de la mejor en función del caso y evitando dependencias tecnológicas".

 

Por su parte, Marian Aradillas, responsable de IA en Ayesa, subraya el impacto de esta transformación: "La irrupción de los agentes inteligentes en los sectores regulados está marcando un antes y un después. Ya no hablamos solo de eficiencia o automatización, sino de colaboración entre humanos y sistemas capaces de razonar, aprender y actuar en tiempo real. Y lo estamos haciendo posible gracias a la combinación de talento, tecnología y visión estratégica".

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.