Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:41:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Formación especializada para el sector logístico

Formación portuaria de vanguardia: La Fundación Valenciaport arranca su 22a edición del curso de Servicios Portuarios

Redacción Miércoles, 13 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

El programa, con una duración de 25 horas, se impartirá de manera 100% online y asíncrona, y está diseñado para profundizar en la gestión de los servicios portuarios y su impacto en las cadenas de suministro globales.

[Img #64093]

 

La Fundación Valenciaport ha anunciado el lanzamiento de la 22ª edición de su Curso de Servicios Portuarios, un programa intensivo destinado a profesionales del transporte, la logística y el comercio exterior. La formación, que se iniciará el próximo 6 de octubre, busca ofrecer una comprensión profunda sobre la naturaleza y gestión de los servicios que se ofrecen en los puertos, destacando su rol crucial en la actividad portuaria y en las cadenas de suministro que dependen del transporte marítimo.

 

El curso, con una duración de 25 horas, se impartirá en un formato online y flexible, lo que permitirá a los participantes adaptar su aprendizaje a sus propios horarios. Como novedad, la edición de este año incluirá un foro de discusión guiado por expertos del sector, donde se abordarán dudas y casos prácticos.

 

La iniciativa de la Fundación Valenciaport busca así fomentar la capacitación y el desarrollo de talento en un sector clave para la economía global y española

 

 

Entre los objetivos específicos del programa se encuentran la identificación de los principales actores y clientes que conforman la comunidad portuaria, la clasificación de los diversos servicios que se prestan y el análisis del impacto de las tarifas y tasas en los costes logísticos.

 

Este curso está dirigido a un amplio espectro de público, desde profesionales de empresas públicas y privadas relacionadas con el sector marítimo-portuario, hasta estudiantes universitarios y de Formación Profesional, así como emprendedores y consultores interesados en la logística y el comercio internacional.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.