Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Metro de Madrid se embarca en un nuevo proyecto internacional de gran envergadura. La compañía ha cerrado un acuerdo con la empresa de ingeniería española Sener para elaborar el plan de operación del futuro Metro de Alejandría, en Egipto.
Esta colaboración, con un valor de 50,000 euros y una duración de cinco meses, busca garantizar la eficiencia y sostenibilidad de la nueva infraestructura egipcia, aportando la vasta experiencia y conocimientos del suburbano madrileño.
El acuerdo se enmarca en la primera fase de construcción del metro africano, que constará de 20 estaciones y casi 21 kilómetros de extensión. La línea, que discurrirá desde el centro histórico de Alejandría hasta Abu Qir, una zona residencial en el nordeste de la ciudad, se desarrollará principalmente sobre viaducto. La experiencia de Metro de Madrid será clave para aplicar los principales criterios de diseño y edificación, considerando la demanda prevista y las características únicas de la red.
Esta colaboración se suma a otros proyectos internacionales en los que la compañía metropolitana madrileña ha colaborado
Este proyecto consolida a Metro de Madrid como un referente global en el sector del transporte, sumándose a otras iniciativas internacionales de éxito. Entre ellas, destaca su colaboración con el Metro de Delhi, en la India, donde asesora en la implementación de un proyecto innovador de logística de transporte de mercancías. Asimismo, la compañía madrileña participa activamente en el desarrollo de la Línea 2 del Metro de Lima, en Perú, y en la modernización tecnológica de las líneas de metro de Lisboa, en Portugal.
La reputación de Metro de Madrid a nivel mundial se ve reflejada en el interés constante de diversas delegaciones extranjeras. Durante el primer semestre de este año, el suburbano ha recibido la visita de 17 delegaciones de distintas partes del mundo, incluyendo representantes de los metros de Santiago de Chile, Medellín y Copenhague, así como de instituciones académicas y gubernamentales de países como Estados Unidos, Francia y Qatar.