Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:07:51 horas

Su segundo cable submarino que conectará España y EE.UU.

Google refuerza a Madrid como Hub Digital con un nuevo cable submarino y expansión de la Nube

Redacción Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento estratégico que consolida la posición de España en el panorama tecnológico global, Google Cloud ha anunciado la construcción de "Sol", un nuevo cable submarino que conectará directamente Santander con la costa este de Estados Unidos.

[Img #64090]

 

Este proyecto, que se suma a la infraestructura de red global de la compañía, no solo incrementará la capacidad y resiliencia de las comunicaciones transatlánticas, sino que también refuerza a la Comunidad de Madrid como un centro neurálgico para la innovación digital y la inteligencia artificial en Europa.

 

El nuevo enlace, desarrollado en colaboración con Telxius, unirá Santander con Florida, con paradas en Azores y Bermudas, estableciéndose como la única conexión directa de este tipo. Se espera que este cable reduzca significativamente la latencia, un factor crucial para el funcionamiento de aplicaciones críticas y servicios de IA, mejorando la experiencia de empresas y usuarios.

 

La llegada de "Sol" potenciará la región de Google Cloud en Madrid, operativa desde 2022. Esta infraestructura ha permitido a empresas y administraciones públicas españolas gestionar datos y procesos con mayor eficiencia, cumpliendo con la normativa europea. Con la nueva conexión transatlántica, la región de Madrid se posiciona de forma privilegiada frente a otras capitales europeas, atrayendo inversiones y facilitando la adopción de tecnologías avanzadas como la IA generativa.

 

Este compromiso de Google con España se hizo evidente durante el Google Cloud Summit Madrid 2025, celebrado en mayo en IFEMA, que reunió a más de 6,000 profesionales. Durante el evento, se destacó el impacto económico de la inteligencia artificial. Un estudio de Esade, presentado en el encuentro, proyectó que la IA podría aumentar la productividad de la administración pública en un 9 % en la próxima década, generando hasta 7,000 millones de euros anuales.

 

Además de la inversión en infraestructura, Google ha destinado un millón de dólares a la investigación en colaboración con el CSIC y ha lanzado nuevos programas de formación masiva para impulsar el talento digital en el país. Con estas iniciativas, Madrid se consolida como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa, liderando la transición hacia una economía más conectada, competitiva e inteligente.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.