Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:01:09 horas

La Xunta de Galicia impulsa la internacionalización de las empresas locales

Las ayudas ‘Galicia Exporta’ para pymes y autónomos se pueden solicitar hasta finales de septiembre

Redacción Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha visitado al Grupo Internaco, una empresa beneficiaria del programa, para recordar que las compañías gallegas tienen hasta el 30 de septiembre para presentar sus solicitudes a las ayudas 'Galicia Exporta', que cuentan con un presupuesto de 8,3 millones de euros para este año.

[Img #64082]

 

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas a la internacionalización, denominada 'Galicia Exporta', que busca incentivar la promoción exterior de las empresas de la comunidad. La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha visitado las instalaciones del Grupo Internaco en Ordes, una compañía especializada en el cuidado de espacios naturales que ya se ha beneficiado de estos fondos, para recordar que el plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de septiembre.

 

Con un presupuesto de 8,3 millones de euros para el año 2025, el Gobierno gallego espera dinamizar la presencia de las pymes y los autónomos en los mercados internacionales. Hasta la fecha, ya se han contabilizado más de 200 solicitudes, lo que demuestra el interés del tejido productivo gallego en expandir sus horizontes comerciales.

 

La Xunta de Galicia mantiene su compromiso con el fomento del comercio exterior, no solo para incrementar las exportaciones, sino también para atraer inversión a la región, consolidando así el crecimiento económico de sus empresas a nivel global

 

 

"Animamos a nuestro tejido productivo a presentarse", declaró la conselleira Lorenzana, destacando que el objetivo de la Xunta es "mejorar la competitividad de nuestro tejido empresarial y generar riqueza".

 

Las ayudas se conceden bajo un régimen de concurrencia no competitiva y están dirigidas a pymes y autónomos con un centro de trabajo en Galicia que formen parte de los programas avanzados de apoyo a la internacionalización del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape).

 

Entre las acciones que pueden ser subvencionadas se encuentran la participación en ferias internacionales (tanto presenciales como virtuales), campañas de marketing en el extranjero, acciones de prospección de nuevos mercados e iniciativas para facilitar la entrada en ellos. Como principal novedad de este año, se incluyen también las acciones de digitalización orientadas a la internacionalización.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.