Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Un servicio vital

acciona.org lleva energía renovable a la Amazonía peruana con innovadoras microrredes

Redacción Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La fundación despliega un nuevo modelo eléctrico para 270 familias en Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa María, en el departamento de Loreto.

[Img #64077]

 

La fundación acciona.org ha implementado un nuevo modelo eléctrico para llevar servicio de energía asequible y sostenible a comunidades remotas en la Amazonía peruana. Un total de 270 familias, que suman más de 1,400 personas en las comunidades indígenas de Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa María, en el departamento de Loreto, se benefician ahora de este servicio.

 

Este modelo, basado en microrredes fotovoltaicas con almacenamiento, utiliza plantas solares para generar electricidad de forma limpia y a bajo costo, eliminando la dependencia de combustibles fósiles, que son costosos, contaminantes y difíciles de transportar a estas zonas de acceso fluvial. La electricidad generada se distribuye a hogares, pequeños negocios y centros comunitarios, e incluye, además, un servicio de alumbrado público que mejora la seguridad y facilita la vida comunitaria durante la noche.

 

Un servicio vital para comunidades aisladas

 

Muchas de estas comunidades no contaban con servicio eléctrico o lo recibían de forma intermitente, lo que limitaba sus actividades diarias. Gracias a este nuevo modelo, comunidades como Diamante Azul han duplicado sus horas de servicio, mientras que San Rafael, que no tenía acceso a la electricidad, ahora cuenta con un servicio completo.

 

El proyecto promueve la gestión local y la participación de la comunidad a través de un comité que se encarga de las tareas administrativas y operativas diarias, asegurando que el servicio responda a sus necesidades.

 

Éxito y replicabilidad del modelo

 

La iniciativa de acciona.org amplía un proyecto piloto que se implementó con éxito en 2021 en la comunidad de Copal Urco, y que fue reconocido en 2024 con el Premio a la Excelencia Energética de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en la categoría de Energías Renovables. Este reconocimiento valida la eficacia y el potencial de replicación del modelo para llevar soluciones energéticas sostenibles a poblaciones aisladas en el mundo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.