Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Incorporación de nuevos barcos car-carrier

Puerto de Barcelona: un gigante logístico para la automoción china en Europa

Redacción Viernes, 08 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

En 2024, el Puerto de Barcelona gestionó la entrada del 81% de los vehículos chinos exportados a España y el 13% de los destinados a Europa.

[Img #64057]

 

El Puerto de Barcelona se consolida como un actor clave en el mercado de la automoción a nivel global, afianzando su posición como la principal puerta de entrada de vehículos chinos a España y un importante hub logístico para el resto de Europa. El año 2024 marcó un hito con el 81% de los vehículos de origen chino importados a España, y el 13% de los que llegaron a Europa, desembarcando en sus muelles.

 

Esta escalada en el tráfico de automóviles se ve impulsada por la incorporación de nuevos y avanzados buques de la serie Aurora de la naviera Höegh Autoliners. Recientemente, el Höegh Australis, uno de los mayores car-carriers del mundo, hizo escala en el puerto catalán, reforzando el corredor logístico entre Shanghái y Barcelona. Estos buques, que operan con gas natural licuado (GNL) y están preparados para usar amoníaco verde a partir de 2027, representan un salto en materia de sostenibilidad, contribuyendo a la reducción de emisiones y al objetivo de "cero emisiones de CO2".

 

Liderazgo e innovación en la logística de vehículos

 

El éxito del puerto se debe a una combinación estratégica de factores: su ubicación geográfica privilegiada, la constante mejora de la conectividad marítima, y una infraestructura especializada y en crecimiento. Actualmente, el puerto cuenta con dos terminales dedicadas al transporte de vehículos y una tercera, operada por el grupo NYK, está prevista para 2027. Esta nueva instalación incluirá el primer gran silo automatizado para vehículos de Europa, ampliando la capacidad de gestión y reforzando la posición de Barcelona como un líder logístico en el continente.

 

El Port de Barcelona fue el quinto puerto europeo en tráfico de vehículos acabados durante el ejercicio 2024 gracias a ofrecer una de las infraestructuras especializadas en este tráfico más adelantadas y competitivas del continente

 

Las naves de la serie Aurora no solo son más sostenibles, sino que también mejoran la eficiencia logística. Con una capacidad de hasta 9,100 vehículos y rampas reforzadas para soportar 375 toneladas, estos barcos permiten transportar todo tipo de vehículos y maquinaria pesada, incluyendo coches eléctricos. Se espera que la llegada de estos gigantes del mar reduzca el transporte de vehículos en contenedores, optimizando los procesos de carga y descarga.

 

Conexión intermodal y sostenibilidad

 

El Puerto de Barcelona se ha posicionado en el quinto lugar en el ranking europeo de tráfico de vehículos. Su sólida oferta intermodal, que combina transporte marítimo, ferroviario y terrestre, garantiza una distribución rápida y eficiente. Cerca del 50% de los vehículos que salen del puerto por vía terrestre ya lo hacen en tren, un claro indicador de su compromiso con la sostenibilidad.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.