Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con un impacto directo en el crecimiento, el empleo y la transformación estructural

España recibe el mayor desembolso de Fondos Europeos: 23.000 millones Impulsarán la Economía

Redacción Viernes, 08 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Este pago, el mayor realizado hasta la fecha a un Estado miembro, representa un impulso significativo para la economía española y valida el compromiso del país con una serie de reformas e inversiones clave.

[Img #64055]

 

La Comisión Europea ha aprobado y efectuado el desembolso de más de 23.000 millones de euros a España, marcando un hito sin precedentes en la implementación del Plan de Recuperación.

 

Este quinto desembolso del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se compone de 7.100 millones de euros en transferencias y 16.000 millones de euros en préstamos. Los fondos están destinados a financiar reformas estructurales y proyectos de inversión en áreas estratégicas como la transición ecológica, la digitalización de pymes, la modernización de la justicia y la educación, y el impulso a la industria verde y la vivienda pública.

 

La aprobación del pago, que se produce tras la evaluación positiva de la Comisión en julio, reconoce el cumplimiento de 69 hitos y objetivos. Entre los avances validados se encuentran la aprobación de la nueva Ley de Universidades, la creación de 50.000 plazas de Formación Profesional, la entrada en vigor de leyes para modernizar la justicia y la aprobación de la Ley de Aguas. También se ha validado la restauración de ecosistemas y el impulso a proyectos de hidrógeno verde e inversiones en vivienda social.

 

Este pago sitúa a España como uno de los países más avanzados en la ejecución del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y refuerza su liderazgo en la captación y aprovechamiento de los fondos europeos

 

Con este nuevo desembolso, España ha recibido ya más de 55.000 millones de euros en transferencias, lo que representa el 70% del total previsto y sitúa al país como el líder de la Unión Europea en la recepción de fondos no reembolsables. En total, el país ha cumplido 264 hitos y objetivos, lo que lo posiciona entre los más avanzados en la ejecución de este mecanismo.

 

Aunque la mayoría de los objetivos han sido validados, el comunicado menciona que aún quedan pendientes de aprobación algunos aspectos de la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales y regionales. Además, se está trabajando para corregir un hito relacionado con la reforma de la temporalidad en el empleo público.

 

A pesar de estos desafíos, el gobierno español ya está preparando la sexta solicitud de pago, lo que requerirá una revisión del Plan de Recuperación para asegurar su ejecución hasta el cierre del mecanismo, previsto para finales de 2026.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.