Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:39:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A través de su división de Santander Universidades

Santander otorga 60,000 becas y apoya la formación de talento en México

Redacción Miércoles, 06 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La inversión posiciona a Santander como la principal institución financiera promotora de la educación superior en México, con un enfoque en la actualización profesional y la empleabilidad.

[Img #64044]

 

Banco Santander México, a través de su división de Santander Universidades, ha beneficiado a 60,000 personas con becas y apoyos en la primera mitad de 2025. Con una inversión de 64.5 millones de pesos, la iniciativa se centró en 58 programas académicos que cubren áreas estratégicas como tecnología, idiomas, liderazgo y habilidades blandas, fundamentales para el mercado laboral actual.

 

La inversión posiciona a Santander como la principal institución financiera promotora de la educación superior en México, con un enfoque en la actualización profesional y la empleabilidad. Un 55% de las becas fueron otorgadas a mujeres, lo que subraya el compromiso de la institución con la inclusión y el cierre de brechas de género en el ámbito profesional.

 

Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, destacó la importancia de la educación continua: "En un entorno laboral en constante cambio, la actualización es vital. La educación permanente ya no tiene edad. Beneficiamos a 60,000 personas con programas diseñados para responder a los retos del mercado, generando un impacto real".

 

Tecnología e inglés, los pilares del nuevo perfil profesional

 

Los programas más demandados demuestran las necesidades del mercado laboral. Entre las iniciativas más populares se encuentran:

    Certificación en la nube con AWS: Capacitación en soluciones cloud.

    Mujeres líderes - Dalia Empower UIN: Formación en liderazgo con perspectiva de género.

    Open Academy - Querétaro Data Centers: Educación especializada para la industria tecnológica en crecimiento.

    Inglés para todos - Slang: Formación en inglés, un idioma clave para la movilidad profesional.

    Mobile Developers y Data Science con Platzi: Desarrollo de habilidades digitales en programación y análisis de datos.

 

Un dato notable es la alta participación de personas mayores de 31 años, que representan casi un 20% de los beneficiarios y buscan reconversión profesional o alfabetización digital. Esto resalta el modelo educativo inclusivo y multigeneracional promovido por Santander.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.