Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El consorcio formado por ACCIONA, ACS Infrastructure y Meridiam ha culminado con éxito el cierre financiero para la construcción, operación y mantenimiento de la autopista SR400 en Atlanta, un megaproyecto que se erige como el más grande de financiación público-privada con bonos del mercado estadounidense hasta la fecha.
![[Img #64043]](https://empresaexterior.com/upload/images/08_2025/7715_autopista-sr400-render.jpg)
El grupo español ACCIONA, en alianza con ACS Infrastructure y la compañía de inversión Meridiam, ha anunciado el cierre financiero de la autopista SR400 Express Lanes en Atlanta, Georgia. Este ambicioso proyecto, valorado en aproximadamente 9.620 millones de euros (11.000 millones de dólares), será financiado a través de una combinación de fondos públicos y privados. El consorcio se encargará del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura por un periodo de casi 56 años.
La financiación incluye varias aportaciones destacadas, siendo la más importante un préstamo de 3.370 millones de euros (3.890 millones de dólares) del programa TIFIA (Transportation Infrastructure Finance and Innovation Act) del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Este préstamo representa el de mayor cuantía otorgado por este programa hasta la fecha. Adicionalmente, el proyecto se financia mediante la emisión de bonos Tax-Exempt Private Activity Bonds (PABs) por un valor de 2.950 millones de euros (3.440 millones de dólares), la mayor emisión de este tipo para una autopista de colaboración público-privada. Estos bonos han recibido una calificación de inversión de Baa3 por Moody's y BBB+ por Kroll, con una perspectiva estable.
El resto de la financiación privada se inyectará durante la fase de construcción y estará respaldada por cartas de crédito de ACCIONA y sus socios. La concesión de este proyecto fue adjudicada el año pasado por el Departamento de Transporte de Georgia (GDOT) y la Autoridad Estatal de Carreteras y Autopistas de Peaje (SRTA) como parte del programa Major Mobility Investment Program (MMIP), destinado a mejorar la movilidad en zonas de alta congestión de tráfico en Georgia.
La construcción, a cargo de ACCIONA (50%) y Flatiron Dragados Constructors (50%), consistirá en la adición de dos carriles rápidos en un tramo de 25 kilómetros (16 millas) y un carril rápido adicional de 1,5 kilómetros (0,9 millas) por sentido en otro tramo.
Una de las características más innovadoras de este proyecto es el sistema de peaje dinámico que se implementará para los nuevos carriles. Este sistema, pionero en la región, ajustará el coste del peaje en tiempo real en función del volumen de tráfico, lo que busca optimizar la fluidez, reducir los atascos y, consecuentemente, disminuir las emisiones contaminantes.







































