Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 00:30:23 horas

El plazo de presentación de candidaturas se extiende hasta el 1 de septiembre

España lanza una nueva edición de los Premios Nacionales del Deporte para reconocer los logros de 2024

Redacción Miércoles, 06 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Con ellos, el Gobierno de España reconocerá a deportistas, federaciones, clubes, empresas, fundaciones y entidades que hayan contribuido de forma destacada a impulsar y difundir la actividad físico-deportiva durante el año 2024.

[Img #64036]

 

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha anunciado la apertura de la convocatoria para una nueva edición de los Premios Nacionales del Deporte. Estos galardones, considerados la máxima distinción deportiva otorgada por el Gobierno de España, buscan reconocer la labor de deportistas, federaciones, clubes, empresas y otras entidades que destacaron por su rendimiento o por su contribución al desarrollo del deporte durante el año 2024.

 

El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 1 de septiembre de 2025. Podrán proponer aspirantes deportistas federados, federaciones, instituciones privadas y organismos de las Administraciones Públicas, entre otros. Un jurado, conformado por expertos y profesionales del ámbito deportivo, será el encargado de evaluar las candidaturas y seleccionar a los ganadores.

 

Desde su creación en 1982, estos premios han galardonado a algunas de las figuras más influyentes de la historia deportiva de España

 

Premios que destacan el talento y los valores del deporte

 

Los Premios Nacionales del Deporte abarcan diversas categorías para reconocer la excelencia en múltiples ámbitos. Entre los más destacados se encuentran el Premio Rey Felipe y el Premio Reina Letizia, que honran al mejor deportista masculino y femenino español, respectivamente. También se distingue el talento joven con el Premio Princesa Leonor, y la dedicación al deporte adaptado con el Premio Infanta Sofía.

 

Además, se conceden reconocimientos a los valores fundamentales del deporte, como el Premio Reina Sofía al juego limpio y la erradicación de la violencia en todas sus formas. La proyección internacional también tiene su espacio con el Trofeo Comunidad Iberoamericana y el Trofeo Unión Europea, que premian a los deportistas o entidades más destacadas de estas regiones.

 

Un legado de figuras legendarias

 

Desde su creación en 1982, estos premios han galardonado a algunas de las figuras más influyentes de la historia deportiva de España. Nombres como Blanca Fernández Ochoa, Arantxa Sánchez Vicario, Pau Gasol, Rafa Nadal y el reciente ganador de múltiples Grand Slams, Carlos Alcaraz, figuran entre los premiados, consolidando un legado de excelencia y contribución al deporte.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.