Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:00:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el primer semestre de 2025

Grupo Cajamar impulsa sus ganancias hasta los 178 M€ por sólida actividad comercial

Redacción Martes, 05 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Grupo Cooperativo Cajamar ha anunciado un beneficio consolidado neto de 177,6 millones de euros al cierre del primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

[Img #64028]

 

Este resultado se atribuye a una robusta actividad comercial, marcada por un notable crecimiento en los recursos gestionados y la inversión crediticia, así como por una de las tasas de morosidad más bajas del sector bancario español.

 

Resultados Financieros Impulsados por la Actividad Comercial

 

La entidad ha demostrado una sólida generación de resultados por su negocio bancario, alcanzando un margen bruto de 733,2 millones de euros. A pesar de la reducción del -11,9% en el margen de intereses, los ingresos por comisiones totales se incrementaron un 11,8%, impulsados principalmente por la comercialización de seguros, planes de pensiones, productos de consumo y fondos de inversión.

 

El margen de explotación de Cajamar se situó en 361,7 millones de euros, con una ratio de eficiencia del 50,7%. Tras destinar 72,7 millones a pérdidas por deterioros de activos y 56,6 millones a provisiones, el resultado antes de impuestos se elevó a 232,5 millones de euros, un 11,7% más interanual. Una vez descontado el Impuesto sobre el Margen de Intereses y Comisiones (IMIC) por 6,9 millones de euros, el beneficio consolidado neto se fijó en los mencionados 177,6 millones, en línea con las previsiones presupuestarias. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) alcanzó el 8,03% al cierre del semestre.

 

Crecimiento de la Inversión Crediticia y Recursos Gestionados

 

La inversión crediticia de Grupo Cajamar experimentó un crecimiento del 7,6%, alcanzando los 40.475 millones de euros y mejorando su cuota de mercado hasta el 3,1%. La cartera crediticia, consolidada y diversificada, mostró un aumento interanual del 14,4% en el crédito destinado a empresas. La entidad mantiene su liderazgo en la financiación al sector agroalimentario, un área estratégica para el Grupo, con un 15,4% de cuota de mercado. Del total de nueva financiación empresarial concedida, un 40,9% se destinó al sector agroalimentario, un 30,2% a grandes empresas, un 18,2% a pequeños negocios y un 10,6% a pymes.

 

Los recursos gestionados minoristas crecieron un 10,6% interanual, impulsados tanto por los recursos de balance (+7,6%) como por los de fuera de balance (+24,2%). En este último segmento, destaca el dinamismo en la comercialización de fondos de inversión, con un aumento del 35,7%, muy por encima de la media del sector. Como resultado, la cuota de mercado de depósitos se elevó al 2,9%. El volumen de negocio gestionado total del Grupo alcanzó los 108.370 millones de euros, y los activos totales se situaron en 64.540 millones.

 

Liderazgo en Satisfacción del Cliente y Expansión de la Red

 

Grupo Cooperativo Cajamar continúa destacando en la satisfacción de sus clientes, siendo la segunda entidad mejor valorada en el sector financiero español, según el ‘Informe Nacional de Benchmarking de Satisfacción de clientes’ de Stiga. Los 5.129 profesionales del Grupo brindan asesoramiento cercano y personalizado a cerca de 3,9 millones de clientes a través de su extensa red de 952 oficinas y ventanillas rurales.

 

Durante el primer semestre, Cajamar reforzó su presencia con la puesta en marcha de cuatro nuevas oficinas móviles, sumándose a las ocho ya existentes, para ofrecer servicios financieros a 78 pequeñas poblaciones. Adicionalmente, se abrieron cuatro nuevas oficinas físicas en Pollença, Los Palacios y Villafranca, San Sebastián y Vilagarcía de Arousa, complementando su atención a través de canales digitales como la app, banca digital y banca electrónica.

 

Solvencia Robusta y Calidad de Activos Ejemplar

 

La solvencia del Grupo se mantiene holgada, con un incremento del 8,9% en los recursos propios computables. El coeficiente de solvencia phased in se situó en el 16,3% y la ratio CET 1 phased in en el 14,1%, superando en 883 millones de euros los requerimientos regulatorios. La ratio MREL subió al 24,5%, superando el requerimiento vigente para febrero de 2025.

 

La reducción del 1,9% en los riesgos dudosos totales ha posicionado a Grupo Cajamar con una tasa de morosidad del 1,78% al cierre del semestre, una de las más bajas entre las entidades significativas españolas. La tasa de cobertura de la morosidad se incrementó 6,2 puntos porcentuales hasta el 75,2%, y el coste del riesgo de crédito se redujo al 0,34%. Los activos adjudicados netos disminuyeron un 28,2%, mejorando la ratio de adjudicados al 0,48% y la ratio de activo irregular neto al 0,95%. La exitosa emisión de 500 millones de deuda senior preferred en junio, con una demanda que superó 3,2 veces la oferta, refuerza la sólida posición de liquidez del Grupo.

 

Compromiso con las Finanzas Sostenibles e Innovación Agroalimentaria

 

Grupo Cooperativo Cajamar es reconocido por su firme compromiso con la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Ha sido valorado positivamente por Morningstar Sustainalytics en ESG Industry y ha revalidado su liderazgo en cambio climático y transparencia corporativa, obteniendo la máxima valoración ‘A’ de CDP. El Grupo también está incluido en la lista A de la Evaluación de Compromiso con Proveedores.

 

En el primer semestre, se publicó la Memoria de Sostenibilidad 2024, destacando su responsabilidad con la inclusión financiera (32,1% de oficinas en poblaciones de menos de 5.000 habitantes) y la concesión de más de 520 millones de euros en financiación verde. Asimismo, se presentó la Guía práctica para la elaboración del Estado de Sostenibilidad en la pyme agroalimentaria.

 

Finalmente, a mediados de junio, la Estación Experimental Cajamar ‘Las Palmerillas’ celebró su 50 aniversario. Este centro tecnológico de referencia inauguró nuevas instalaciones, incluyendo un laboratorio de biotecnología de 400 metros cuadrados, espacios de trabajo para especialistas y emprendedores, y un salón de actos, consolidando su labor en la generación y transferencia de conocimiento e innovación agronómica.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.